Skip to main content
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del Día
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesSe incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatalesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Facebook modifica su red para evitar interferencia en las elecciones de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Facebook / Internet / Redes Sociales

TECNOLOGÍA

Facebook modifica su red para evitar interferencia en las elecciones de EE.UU.

Actualizado 2019/10/21 15:14:21
  • EFE

Con el objetivo de prevenir la propagación de información errónea, Facebook añadirá etiquetas de verificación de datos "más claras", aunque la compañía no dio más detalles al respecto.

Facebook añadirá etiquetas de verificación de datos "más claras"

Facebook añadirá etiquetas de verificación de datos "más claras"

Noticias Relacionadas

  • 1

    Facebook suspende aplicaciones

  • 2

    Facebook empezó a ocultar los 'Me Gusta'

  • 3

    Facebook saca un nuevo TV para "streaming" y videoconferencias

El gigante tecnológico Facebook presentó este lunes una serie de cambios para intentar evitar campañas de desinformación e interferencia extranjera en su plataforma de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán en noviembre de 2020.

"Tenemos la responsabilidad de detener el abuso y la interferencia electoral en nuestra plataforma. Es por eso que hemos realizado importantes inversiones desde 2016 para identificar mejor nuevas amenazas, cerrar vulnerabilidades y reducir la propagación de información errónea viral y cuentas falsas", señaló la empresa en su blog.

Es por eso que Facebook anunció este lunes "varias medidas nuevas para ayudar a proteger el proceso democrático y brindar una actualización sobre las iniciativas que ya están en marcha".

Los cambios incluyen nuevos requisitos para los propietarios de páginas de Facebook, que deben ser más claros ahora sobre las organizaciones que dirigen o si están vinculados a medios de comunicación estatales de un país.

También incluirá una herramienta para facilitar la comprensión de los anuncios políticos que rastreará los gastos de los candidatos a la Presidencia de EE.UU.

VEA TAMBIÉM: Exmagistrado Alejandro Moncada Luna culmina el proceso de libertad vigilada

Asimismo, para combatir la injerencia extranjera, la red social protegerá las cuentas de candidatos, funcionarios electos y sus equipos con nuevos mecanismos.

Con el objetivo de prevenir la propagación de información errónea, Facebook añadirá etiquetas de verificación de datos "más claras", aunque la compañía no dio más detalles al respecto.

Por último, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg prohibirá la publicación de ciertos anuncios que sugieren que votar es "inútil" o aconsejan a las personas que no voten.

Precisamente, este anuncio de Facebook llega dos días antes de que Zuckerberg testifique ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja sobre los planes de la empresa de lanzar una criptomoneda.

Se espera que los legisladores presionen al directivo sobre el trabajo de Facebook para proteger las elecciones estadounidenses de manipulación extranjera, después de que se conociera que en 2016 varios agentes rusos difundieron falsedades en esa red social para impulsar al ahora presidente estadounidense, Donald Trump, y dañar a la candidata demócrata Hillary Clinton.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".