tecnologia

Google pospone la eliminación de las 'cookies' de terceros en Chrome a 2023

Google citó a los organismos reguladores, a los portales de internet y a la industria publicitaria como "actores" con los que deben mantener más conversaciones para que puedan adaptarse a un escenario futuro libre de "cookies".

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Las "cookies" de terceros son las enviadas al computdor, teléfono celuar u otro dispositivo conectado a internet por parte de un tercer dominio. Foto: EFE

Google anunció este jueves que pospone la eliminación de las "cookies" de su popular navegador de internet Chrome a finales de 2023, casi dos años más tarde de lo que estaba previsto.

Versión impresa

En una entrada en su blog corporativo, la firma de Mountain View (California, EE.UU.) justificó el retraso porque "aunque se ha logrado un progreso considerable con esta iniciativa, ha quedado claro que se necesita más tiempo en todo el ecosistema para que esto salga bien".

En este sentido, Google citó a los organismos reguladores, a los portales de internet y a la industria publicitaria como "actores" con los que deben mantener más conversaciones para que puedan adaptarse a un escenario futuro libre de "cookies".

La compañía anunció por primera vez su intención de deshacerse de las "cookies" en enero de 2020, y en esa ocasión estableció un calendario en el que preveía eliminarlas en dos años, es decir, a principios de 2022.

Las "cookies" de terceros son las enviadas al computdor, teléfono celuar u otro dispositivo conectado a internet por parte de un tercer dominio, es decir, ajeno a la página que se está visitando, y son usadas habitualmente para "rastrear" los hábitos del usuario en internet y ofrecerle publicidad personalizada.

En este sentido, cabe diferenciarlas de las "cookies" originales o de primeros, enviadas al sistema por el dominio que se está visitando para agilizar y facilitar la navegación y futuras visitas mediante, por ejemplo, el recuerdo de nombres de usuario y contraseñas o de preferencias de navegación.

Cuando elimine las "cookies" de terceros, Chrome, el navegador más usado en el mundo con una cuota de mercado de en torno al 64 %, según Statcounter, pasará a dificultar enormemente la tarea de las firmas de publicidad en internet, que las usan para vender a los anunciantes espacios digitales de difusión ajustados al público al que se dirigen.

Los principales competidores de Chrome, Safari (propiedad de Apple) y el independiente Firefox, ya hace tiempo que bloquearon las "cookies" de terceros en sus productos.

VEA TAMBIÉN: La transformación digital en los negocios revela una amplia brecha de género

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook