tecnologia

Google pospone la eliminación de las 'cookies' de terceros en Chrome a 2023

Google citó a los organismos reguladores, a los portales de internet y a la industria publicitaria como "actores" con los que deben mantener más conversaciones para que puedan adaptarse a un escenario futuro libre de "cookies".

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Las "cookies" de terceros son las enviadas al computdor, teléfono celuar u otro dispositivo conectado a internet por parte de un tercer dominio. Foto: EFE

Google anunció este jueves que pospone la eliminación de las "cookies" de su popular navegador de internet Chrome a finales de 2023, casi dos años más tarde de lo que estaba previsto.

Versión impresa

En una entrada en su blog corporativo, la firma de Mountain View (California, EE.UU.) justificó el retraso porque "aunque se ha logrado un progreso considerable con esta iniciativa, ha quedado claro que se necesita más tiempo en todo el ecosistema para que esto salga bien".

En este sentido, Google citó a los organismos reguladores, a los portales de internet y a la industria publicitaria como "actores" con los que deben mantener más conversaciones para que puedan adaptarse a un escenario futuro libre de "cookies".

La compañía anunció por primera vez su intención de deshacerse de las "cookies" en enero de 2020, y en esa ocasión estableció un calendario en el que preveía eliminarlas en dos años, es decir, a principios de 2022.

Las "cookies" de terceros son las enviadas al computdor, teléfono celuar u otro dispositivo conectado a internet por parte de un tercer dominio, es decir, ajeno a la página que se está visitando, y son usadas habitualmente para "rastrear" los hábitos del usuario en internet y ofrecerle publicidad personalizada.

En este sentido, cabe diferenciarlas de las "cookies" originales o de primeros, enviadas al sistema por el dominio que se está visitando para agilizar y facilitar la navegación y futuras visitas mediante, por ejemplo, el recuerdo de nombres de usuario y contraseñas o de preferencias de navegación.

Cuando elimine las "cookies" de terceros, Chrome, el navegador más usado en el mundo con una cuota de mercado de en torno al 64 %, según Statcounter, pasará a dificultar enormemente la tarea de las firmas de publicidad en internet, que las usan para vender a los anunciantes espacios digitales de difusión ajustados al público al que se dirigen.

Los principales competidores de Chrome, Safari (propiedad de Apple) y el independiente Firefox, ya hace tiempo que bloquearon las "cookies" de terceros en sus productos.

VEA TAMBIÉN: La transformación digital en los negocios revela una amplia brecha de género

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook