tecnologia

Hackers rusos que atacaron al Gobierno de Estados Unidos se infiltran ahora en la nube

En una entrada en su blog corporativo, la firma creadora del sistema operativo Windows aseguró que el grupo de hackers conocido como Nobelium y que actúa en nombre del Estado ruso está "atacando organizaciones que son integrales para la cadena de suministro global de tecnología de la información".

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Una persona utiliza un ordenador portátil, en una fotografía de archivo. EFE

Un grupo de piratas informáticos rusos que el año pasado llevaron a cabo un ataque exitoso contra el Gobierno de EE.UU. están dedicando ahora sus esfuerzos a infiltrarse en los servicios en nube y otros proveedores de tecnología, informó este lunes Microsoft.

Versión impresa

En una entrada en su blog corporativo, la firma creadora del sistema operativo Windows aseguró que el grupo de hackers conocido como Nobelium y que actúa en nombre del Estado ruso está "atacando organizaciones que son integrales para la cadena de suministro global de tecnología de la información".

Microsoft recordó que Nobelium es la entidad responsable de los ciberataques que a finales de 2020 lograron infiltrarse en los sistemas del Gobierno y empresas estadounidenses a través del software SolarWinds y que está vinculada al Servicio de Espionaje Exterior de Rusia (SVR).

Desde mayo, la firma que dirige Satya Nadella ha notificado a más de 140 compañías de tecnología que han sido atacadas por Nobelium, y que, en por lo menos 14 de estos casos, los piratas informáticos han logrado su objetivo.

Las víctimas de esta nueva oleada de ciberataques son empresas que proveen servicios de computación en la nube -un sector que ha disparado su actividad desde el inicio de la pandemia de covid-19- y otros productos informáticos a sus clientes.

La táctica de los hackers es usar a estos proveedores de tecnología para acceder a los sistemas de sus clientes, algo similar a lo ocurrido con SolarWinds.

"Este es otro indicador de que Rusia está tratando de lograr acceso sistemático y a largo plazo a varios puntos de la cadena de suministro tecnológica para establecer un mecanismo de vigilancia -ya sea ahora o en el futuro- de aquellas personas o entidades de interés para el Gobierno ruso", escribieron desde Microsoft.

A finales del año pasado, Nobelium logró adentrarse en los sistemas de por lo menos nueve agencias y departamentos del Gobierno estadounidense, así como alrededor de cien empresas del sector privado, mediante la actualización del popular programa de software Orion, de la empresa tecnológica estadounidense SolarWinds.

VEA TAMBIÉN: Las 'apps' de citas LGBT, un mundo donde la discriminación es más hiriente

Desde el Pentágono, el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, fue preguntado sobre el "hackeo" de hace un mes y señaló en una rueda de prensa que las autoridades están trabajando "duro" para ser "resilientes" contra este tipo de ataques.

Kirby indicó que los sistemas de Pentágono son "asediados" a diario por hackers y, sin apuntar a motivos concretos, subrayó que en muchos casos los piratas quieren extraer material e información, mientras que en otros buscan perturbar el trabajo del Departamento de Defensa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook