tecnologia

Internet y bancarización, principales barreras del ecommerce en Panamá

El delivery es el negocio que más se han potenciado en Panamá, tanto para la entrega de comida como para encomienda.

Miriam Lasso - Publicado:

El comercio electrónico es joven en Panamá, sostiene Luis Cedeño, jefe de Comercio por Internet. Cortesía

Versión impresa

La pandemia no solo cambió la forma de relacionarnos, también aceleró el uso de las tecnologías y la innovación en los negocios, sin embargo, en Panamá el comercio electrónico encuentra importantes barreras como la bancarización, acceso limitado a Internet de banda ancha y la desconfianza del consumidor.

Luis Cedeño, jefe de Comercio por Internet del Ministerio de Comercio e industria (MICI) sostiene que la penetración de un 65% a un 70% que tiene el Internet en Panamá limita el desarrollo de esta actividad, si se compara con el 95% y hasta el 100% de países como Estados Unidos o la región europea, donde el comercio electrónico ha logrado un alto grado de madurez.

Cedeño agrega también el desconocimiento que tiene el panameño de los requisitos, los beneficios y las normas legales que rigen esta actividad comercial en el país, así como la desconfianza que aún tiene el consumidor.

Pese a las limitaciones, Panamá ha implementado alguna política para impulsar el comercio por Internet entre ella, la Ley 51 del 22 julio de 2008 que regula el Comercio Electrónico, así como el Decreto Ejecutivo No. 24 de 2019 que da validez al comercio y a los contratos electrónicos para efectos comerciales.

Aunque Panamá no cuenta con una data específica sobre el crecimiento del comercio electrónico, Cedeño considera que la implementación de la factura electrónica fiscal permitirá estadísticas importantes para la toma de decisiones futuras.

Actualmente, el delivery es el negocio que más se han potenciado en Panamá, tanto para la entrega de comida como para encomienda, sostiene el funcionario.

Desconfianza

El jefe de Comercio por Internet del Ministerio de Comercio e industria (MICI) reconoce que en cuanto al comercio electrónico también existe mucha desconfianza por parte del consumidor.

VEA TAMBIÉN: Apple abandonará Intel y empezará a usar sus propios chips en los Mac

'La pandemia impulsó la necesidad de comprar por Internet, pero la brecha generacional, el desconocimiento por parte de cliente y la desconfianza sobre todo de la bancarización, limitan las transacciones', destaca.

Cedeño sostiene también que en Panamá hace falta docencia a través de las instituciones y entidades gubernamentales que también tienen que ver con el comercio electrónico.

VEA TAMBIÉN: Google Maps informará de aglomeraciones en el transporte público por el COVID-19

'Todas las autoridades competentes tiene que entender que el comercio electrónico es un medio, pero la actividad comercial es la misma', concluye.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook