Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Invertir en educación, ciencia y tecnología, la enseñanza del COVID-19 en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Desarrollo tecnológico / Educación / Innovación / Instituto Conmemorativo Gorgas / Senacyt / Universidad Tecnológica de Panamá

Tecnología

Invertir en educación, ciencia y tecnología, la enseñanza del COVID-19 en Panamá

Actualizado 2020/05/09 06:41:23
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El problema de la educación será el reto más urgente que tendrá que superar Panamá después de la pandemia, sobre todo por la desigualdad con la mayoría de estudiante sin acceso a tecnologías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá apostó al conocimiento nacional para enfrentar la pandemia del COVID-19. Archivos

Panamá apostó al conocimiento nacional para enfrentar la pandemia del COVID-19. Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Instituto Conmemrorativo Gorgas logra secuenciar el COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: INDICASAT AIP produce localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de COVID-19

  • 3

    Estudiantes de la UTP donarán protectores faciales al hospital de Changuinola

Desde hace algunos años, la comunidad científica panameña ha levantado sus voces para solicitar mayor inversión en educación, innovación e investigación científica, y la discusión volvió a estar sobre la mesa en medio de la pandemia del COVID-19.

El secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia tecnología e Innovación (SENACYT), Víctor Sánchez Urrutia, sostiene que la pandemia encontró a un país medio preparado.

Urrutia explica que la inversión en los últimos quinquenios permitió contar con una buena capacidad de investigación, un cuerpo médico y expertos preparados, pero pudo ser mucho mejor si contara con la capacidad industrial de hacer pruebas, fabricarla los kits, y un sistema de salud unificado.

Indicó que la becas que financiamos por años para preparar virólogos, y profesionales en otras ciencias, dieron resultados en medio de esta crisis.

'La inversión en ciencia ya está dando resultados, pero puede ser mucho mejor con un país que genere riqueza con conocimientos', afirma el también docente e ingeniero egresado de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Urrutia sostiene que el conocimiento es la base de la economía y la sociedad modera, no el petróleo, el cobre, ni los recursos naturales, es el conocimiento el que hace a un país más resilintes, y Panamá lo ha hecho bien pero a medias a través de los programas de becas, aunque falta la inversión en infraestructura e investigación.  

 '

$32


millones incluyó el Gorgas para su presupuesto de inversión en el 2019, $8 millones fue la recomendación del MEF.

1.7


del PIB es la media de inversión en ciencias, Panamá invierte menos del 02, según científicos.

'Panamá era un país de renta media, ahora renta alta baja pero no está invirtiendo lo que debe invertir en educación, ciencia y tecnología', agrega.

La nueva normalidad post COVID-19 en Panamá implicará muchos más procedimiento digitales, menos movilidad de personas e incluso menos uso de recursos, destaca el secretario nacional de Senacyt. 

VEA TAMBIÉN: Víctor Sánchez Urrutia: Carrera del conocimiento se pierde por falta de inversión

Urrutia señala como dato curioso, el hecho de que en medio de la epidemia se hizo en menos de dos semanas, cosas que por años dejamos de hacer, como la digitalización de los pago obrero patronal, la digitalización de las formas de pagos, las firma digital, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esto coincide, Martín Candanedo, presidente en Asociación Panameña para el Avance de las Ciencias quien asegura que la experiencia refuerza la importancia de tener recurso humano formado en las mejores universidades del mundo.

En medio de la pandemia del COVID-19, Candanedo destaca el rol que han desempeñado los científicos panamaños de instituciones públicas como el Indicasat, del Instituto conmemorativo Gorgas, y la Universidad Tecnológica (UTP) que son instituciones que año tras años vienen peleando por mejor presupuesto. 

VEA TAMBIÉN: Carmenza Spadafora: La burocracia condena a la ciencia

En medio de la situación sanitaria, el experto también recordó la promesa del presidente de la República donde planteaba aumentar el presupuesto para el desarrollo de investigación. 

¿Qué hemos hecho bien y qué hemos hecho mal?

El presidente en Asociación Panameña para el Avance de las Ciencias resalta el hecho de que como país nos apoyarámos en la toma de decisiones basadas en evidencia e investigación científica,  aunque considera que nos hace falsa reforzar el apoyo a esas instituciones científica. También es una oportunidad para ampliar la evidencia científica a otras instituciones del Estado, en la agricultura o en el agua. 

Candanedo sostiene que como país ya hemos agotado el modelo de los servicios y es momento de una transformación de la economía viene a ravés del desarrollo científico e investigaciones que se convierten en patente que se traducen en equipo y conocimiento que se puede vender. 

 

 

 

LEE LA NOTA ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".