tecnologia

La adicción a la comida basura comienza en el útero

Redacción - Publicado:
LAS MUJERES embarazadas y en periodo de lactancia que comen más alimentos ricos en grasas y azúcares podrían estar "predisponiendo" a sus hijos a volverse obesos, según expertos británicos.

El estudio, publicado en la revista especializada British Journal of Nutrition, sugiere que la alimentación de la madre influye en el desarrollo de los futuros gustos del niño.

Para llegar a esta conclusión, un equipo de veterinarios del Royal Veterinary College de Londres observó el comportamiento alimenticio de 42 ratas encinta y lactantes y el de su descendencia de 216 especímenes.

Algunas ratas fueron alimentadas con una dieta equilibrada y otras con "comida chatarra".

Los investigadores vieron cómo los descendientes de las alimentadas con comida basura desarrollaron un gusto por los alimentos ricos en grasas y azúcares mucho mayor que el de los descendientes de las madres con una dieta balanceada.

Los autores de la investigación aseguran que las tendencias de comportamiento observadas en los roedores se pueden esperar también de los humanos y concluyeron que, incluso antes de nacer, la exposición a la comida basura puede inducir al desarrollo de un gusto por los alimentos vinculados con la obesidad.

Según las conclusiones del estudio, si la mujer encinta o lactante come muchas grasas y azúcares los niños tendrán con el tiempo mayores dificultades para "resistirse" a seguir dietas poco saludables.

"Esto podría poner a la descendencia en el camino hacia la obesidad y hacer todavía más difícil la tarea de enseñarles hábitos alimenticios saludables a los niños", dijo la doctora Stephanie Bayol, quien participó en la investigación.

La experta sostiene que estos resultados podrían explicar "por qué algunos individuos encuentran más dificultades que otros a la hora de tratar de controlar la ingestión de comida basura, incluso cuando tienen acceso a alimentos más saludables".

Sin embargo, la doctora Cecilia Albala, profesora del Instituto de Nutrición de la Universidad de Chile, duda que las conclusiones del estudio de las ratas puedan ser automáticamente aplicadas a los humanos, ya que en el caso del hombre entra en juego un factor que ella considera fundamental: el ambiente.

"Hasta ahora se han demostrado muchas influencias nutricionales durante el embarazo, que hacen posible una conclusión semejante", le dijo a BBC Ciencia.

No obstante, puntualizó, "es muy difícil probar una cosa así en humanos porque es muy complicado llegar a una experiencia en la que se puedan separar completamente las influencias hereditarias y las ambientales".

La experta dijo que habría que seguir investigando las conclusiones de este estudio, pero destacó que, independientemente, "hay que prevenir la obesidad en la madre" y por tanto reducir la ingestión de alimentos grasos y azúcares durante el embarazo y la lactancia.

Según la opinión de los expertos, los hábitos alimenticios "en más de 90% se forman por aprendizaje".

Como ejemplo, Cecilia Albala mencionó que los niños que se acostumbran desde que nacen a no agregarle azúcar a la leche mantienen ese hábito durante toda la vida.

Esto se debe a un aprendizaje que tiene que ver con el ambiente al que está expuesto el niño, es decir, con los hábitos familiares.

Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook