tecnologia

La complejidad de la ciberseguridad es una realidad desalentadora 

Los ciberataques son cada vez más sofisticados y difíciles de combatir, mientras que la IA está siendo utilizada tanto por defensores como por atacantes.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

En el mundo actual, los ciberataques son cada vez más sofisticados y difíciles de combatir. PEXELS

Hablar de ciberseguridad en los diversos ámbitos, incluyendo los negocios, resulta un tema complejo, ya que el aumento de la interconectividad digital amplía las superficies de ataque y puede crear nuevas vulnerabilidades de ciberseguridad.

Versión impresa

En el mundo actual, los ciberataques son cada vez más sofisticados y difíciles de combatir, mientras que la IA está siendo utilizada tanto por defensores como por atacantes, intensificando la carrera por avanzar en capacidades de ciberseguridad.

En este renglón de amenazas en constante evolución, los ejecutivos encuestados en el estudio "Capturar el dividendo de la ciberseguridad: cómo las plataformas de seguridad generan valor empresarial", estiman que la fragmentación y la complejidad de la seguridad cuesta a sus organizaciones, en promedio, un 5% de ingresos anuales. O, lo que es lo mismo, que una empresa con ingresos anuales de 20.000 millones de dólares tenga 1.000 millones en pérdidas.

Si se suman los costos de los incidentes de seguridad, la pérdida de productividad, las transformaciones digitales fallidas, las iniciativas de IA estancadas, la pérdida de confianza de los clientes y el daño a la reputación, las cifras aumentan.

Mark Hughes, Global Managing Partner for Cybersecurity Services de IBM, señaló: "Las organizaciones siguen enfrentándose al desafío de actualizar su postura de seguridad para hacer frente a nuevas amenazas, al mismo tiempo que se ven presionadas para reducir la complejidad y disminuir el gasto".

Agregó: "Los responsables de seguridad necesitan hacer posible la innovación, proteger los activos y obtener valor de sus inversiones en ciberseguridad para ayudar a sus organizaciones a prosperar y avanzar en sus objetivos de negocio". 

"Hemos visto los impactos positivos de adoptar un enfoque de seguridad basado en plataformas y los beneficios que aporta a las organizaciones. En un mundo impulsado por la IA, las asociaciones sólidas son más esenciales que nunca", destacó, por su parte, vía e-mail, Karim Temsamani, presidente, de Next Generation Security, Palo Alto Networks.

Investigación

En el estudio "Capturar el dividendo de la ciberseguridad: cómo las plataformas de seguridad generan valor empresarial", más de la mitad (52%) de los ejecutivos encuestados señala que la fragmentación de soluciones de seguridad limita su capacidad para enfrentar amenazas cibernéticas.

Sin embargo, el 75% de las organizaciones que han adoptado un enfoque basado en plataformas de seguridad coinciden en que resulta crucial una mejor integración entre seguridad, nube híbrida, IA y otras plataformas tecnológicas.

El estudio sugiere, además, que la tendencia de añadir más soluciones para combatir las amenazas de seguridad emergentes está contribuyendo a la ineficiencia, lo que afecta tanto al rendimiento como al resultado final.

Por el contrario, la adopción de un enfoque de seguridad basado en plataformas puede ayudar a las empresas a reducir tiempos de respuesta y costos sin sacrificar eficacia en seguridad.

Otras conclusiones del estudio fueron: que el 80% está de acuerdo en que se enfrentan a presiones para reducir el coste de la seguridad, y el 41% dice que la fragmentación de la seguridad ha incrementado los costes de adquisición.

Además, 4 de cada 5 organizaciones que no utilizan plataformas dicen que sus operaciones de seguridad no pueden lidiar eficazmente con la gran cantidad de amenazas y ataques. Mientras que, el 80% de quienes adoptan plataformas dicen que tienen visibilidad total de las posibles vulnerabilidades y amenazas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook