Skip to main content
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / La eclosión del trabajo remoto abre nuevas puertas a los piratas informáticos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hackers / Internet / Tecnología / Teletrabajo

Estados Unidos

La eclosión del trabajo remoto abre nuevas puertas a los piratas informáticos

Actualizado 2021/10/15 14:16:36
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El aumento del trabajo remoto durante el último año y medio ha creado nuevas oportunidades para los piratas informáticos, a los que ahora les basta con infiltrarse en una red doméstica para acceder a información empresarial valiosa que otrora se encontraba protegida.

Vista de un hacker trabajando en un computador. Foto: EFE

Vista de un hacker trabajando en un computador. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATTT viola concesión para terminal de transporte en Aguadulce

  • 2

    Con cal y fracturas en el cráneo encontraron cuerpo de bebé de un año en la 24 de Diciembre

  • 3

    Golpe de mando en el Tribunal Administrativo Tributario

El aumento del trabajo remoto durante el último año y medio ha creado nuevas oportunidades para los piratas informáticos, a los que ahora les basta con infiltrarse en una red doméstica para acceder a información empresarial valiosa que otrora se encontraba protegida.

Datos a los que hace un año y medio sólo se podía acceder de forma ilegítima burlando los sistemas de ciberseguridad de una compañía, están a día de hoy mucho más expuestos en las casas de los empleados, explicó en una entrevista con  el vicepresidente de Tenable para América Latina, Francisco Ramírez.

Tenable, una firma de ciberseguridad con sede en Columbia (Maryland, EE.UU.) conocida por su software de escáner de vulnerabilidades Nessus, publicó un informe elaborado a partir de 1.300 encuestas a empresas y Gobiernos de todo el mundo que halló que más de la mitad de empleados acceden a datos de clientes desde sus dispositivos personales.

EL PERÍMETRO DE SEGURIDAD SE AMPLÍA
"Hasta hace dos años, cuando muchas empresas pensaban en ciberseguridad, lo único por lo que tenían que preocuparse era el perímetro físico que ocupaba la compañía. Ahora, sin embargo, los especialistas de seguridad no tienen una visibilidad completa del perímetro que hay que proteger", explicó Ramírez.

Resulta habitual, por ejemplo, que en un hogar estén conectados a la misma red de internet la computadora y el teléfono de la empresa y, por ejemplo, otra computadora o una tableta personal, de manera que si algún dispositivo se ve comprometido, la probabilidad de que el resto también se vean afectados es muy alta.

Incluso tomar medidas como evitar descargar software desconocido o potencialmente peligroso en los dispositivos personales resulta insuficiente, ya que las redes domésticas escapan en muchas ocasiones al control total por parte de los propietarios.

¿QUIÉN SE CONECTA A LA RED?
Ramírez, que trabaja desde su casa, lo ejemplificó con la popular aplicación china TikTok, que genera muchas dudas de seguridad en la Administración estadounidense: él prohibió a sus hijos descargarla, pero cuando sus amigos iban a visitarlos, estos se conectaban a su wi-fi y usaban TikTok.

Ante situaciones como esta, el experto en ciberseguridad recomienda la solución más sencilla (aunque potencialmente costosa): contratar una segunda red de internet en el hogar que se use exclusivamente para los dispositivos del trabajo y que quede así aislada de la red personal.

VEA TAMBIÉN: Facebook ralentiza su trabajo en nuevos productos por la crisis reputacional

En el informe publicado por Tenable, el 92 % de organizaciones consultadas dijeron haber sufrido algún tipo de ataque cibernético durante el último año.

"Yo argumentaría que el 8 % que dice que no es porque no sabe lo que está haciendo o porque lo que le ha pasado no tiene visibilidad. El hecho de que no haya habido impactos sobre el negocio no quiere decir que las redes o los sistemas no hayan sido comprometidos", aseguró Ramírez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

ATAQUES MUCHO MÁS PREVALENTES
Según el experto en ciberseguridad, los ataques por parte de piratas informáticos son mucho más prevalentes de lo que el público general se imagina, lo que ocurre es que en una mayoría de casos no terminan teniendo consecuencias que puedan percibirse de forma directa, sino que se limitan al acceso a la información.

Un buen ejemplo de esto fue el ataque de "ransomware" en mayo pasado contra la empresa Colonial, una de las mayores redes de oleoductos de EE.UU., que obligó a la compañía a detener sus operaciones durante cinco días y generó escasez en el suministro de combustibles en gran parte del sureste del país.

VEA TAMBIÉN: Avisa informante: Facebook engaña repetidamente al público sobre efectos nocivos

Según determinó la investigación posterior, los piratas llevaban años infiltrados en los sistemas de Colonial sin que los responsables de la compañía lo supieran, y su presencia sólo pasó a ser percibida cuando estos decidieron actuar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".