Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Las grandes telecos piden una nueva fiscalidad que les permita invertir en 5G

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
5G / Tecnología / Telefonía móvil

España

Las grandes telecos piden una nueva fiscalidad que les permita invertir en 5G

Actualizado 2021/07/10 10:14:09
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El sector se "queja de la fiscalidad, ya que más fiscalidad es menos inversión, menos futuro y menos empleo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Además reclaman incentivos para compartir infraestructuras. Foto: EFE

Además reclaman incentivos para compartir infraestructuras. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    José Muñoz reconoce el liderazgo de Martinelli y ve una alianza natural

Los responsables de Telefónica, Orange y Vodafone en España han coincidido en reclamar una fiscalidad más justa, que les permita acometer las inversiones que requiere el despliegue del 5G, todo ello en el DigitalES Summit, un encuentro que ha concluido este viernes después de tres días de debates.

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, en primer lugar, el consejero delegado de Orange España, Jean-François Fallacher, y el de Vodafone España, Colman Deegan, a continuación, han coincidido uno a uno a lo largo de tres días en reclamar a las administraciones la revisión del marco regulatorio que les deje espacio para nuevas inversiones.

El sector se "queja de la fiscalidad, ya que más fiscalidad es menos inversión, menos futuro y menos empleo", ha resumido este viernes el presidente de DigitalES, Eduardo Serra, ex ministro de Defensa, en el acto de clausura de este encuentro, en el que han intervenido más de un centenar de personas entre responsables de empresas e instituciones.

Serra ha añadido que confía en que "el grupo de expertos que dibujan la fiscalidad sean conscientes de estas preocupaciones".

El último en hacer esta reivindicación, este viernes, ha sido Deegan (Vodafone), quien ha recordado que el sector de las telecomunicaciones en España afronta la fiscalidad más alta de Europa y quien ha pedido la revisión de la carga impositiva, también lo que concierne al espectro radioeléctrico.

Además, ha reclamado incentivos para compartir infraestructuras, de manera que sean más eficientes y se evite la existencia de una "sobreinfraestructura" innecesaria.

También lo ha pedido Fallacher (Orange) quien ha reclamado igualdad de condiciones con gigantes tecnológicos como las GAFA (Google, Amazon, Facebook y Apple), al considerar que no es justo que sean los operadores los que inviertan en infraestructuras y paguen impuestos, y estas compañías las utilicen sin ningún impacto económico.

Un día antes, Fallacher había considerado, también en este mismo foro, que es necesario un marco regulatorio que permita construir gigantes europeos que puedan competir con los que llegan de fuera.

VEA TAMBIÉN: El presidente de Huawei espera que la 'normalidad' vuelva al mercado de los chips

El primero en hacer esta reclamaciones fue el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, quien ya en el día de la inauguración del encuentro reclamó además unas normas de competencia del sector que se adapten a la realidad del momento.

Gayo pidió apoyo a las administraciones para que las telecos pudieran cumplir su compromiso de "crecer y hacer crecer a los demás".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

CONVERSACIONES CON EUROPA PARA ADECUAR LAS AYUDAS AL 5G
La fiscalidad y la necesidad de inversiones en 5G ha sobrevolado todo el encuentro, en el que el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, que ha recordado en su intervención que, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, figuran 1.500 millones para el despliegue del 5G, de los cuales se ejecutarán este año entre 150 y 170.

Además, el Gobierno prevé acelerar el proceso de inversiones en el ámbito del 5G a lo largo de 2022 y 2023, y paralelamente está conversando con la Comisión Europea para adecuar las ayudas del Estado al sector para el despliegue del 5G, según ha dicho.

En esta misma línea se ha pronunciado este viernes en una mesa redonda el director general de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Arturo Azcorra, que ha avanzado que se está preparando una tasa bastante favorable para la banda de espectro de 26 GHz, que estará destinada a redes 5G y que está pendiente de adjudicarse.

VEA TAMBIÉN: Jefe de expertos chinos destaca el papel de la Inteligencia Artificial en la lucha contra la covid

Esta banda saldrá a audiencia pública este año, tal como avanzó a EFE Roberto Sánchez hace unos días.

La palabra que mejor resume este encuentro ha sido la de "construcción", en el sentido de que se han puesto sobre la mesa grandes cuestiones que decidirán el futuro digital de España y que serán las que determinarán en gran medida la recuperación económica tras la pandemia de la covid, ha interpretado Eduardo Serra.

En este encuentro ha participado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, quien ha avanzado que el Gobierno presentará el próximo martes el proyecto Gaia X, que se desarrolla con la UE para poder crear espacios de datos industriales compartidos a nivel europeo.

Ha recordado que España quiere liderar este espacio de datos en turismo y sanidad.

También ha intervenido la presidenta de Aelec, María Serrado, quien se ha referido además de a la economía digitalizada, a la economía verde, y quien ha asegurado que su sector está comprometida con ambas.

VEA TAMBIÉN: Microsoft pide a los usuarios instalar la actualización tras problemas de seguridad

La pandemia ha sobrevolado este encuentro que se ha celebrado en el Jardín Botánico de Madrid en un formato híbrido, y en el que se ha puesto de manifiesto el protagonismo que han adquirido las telecomunicaciones para mantener la conectividad en un contexto de necesidad de aislamiento para la prevención de contagios.

El comportamiento ejemplar del sector en esta crisis también se ha puesto de manifiesto en este encuentro tanto por representantes de las administraciones, entre ellos la vicepresidenta segunda, Nadia Calviño, como por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".