tecnologia

Los robots también aprenden emociones

Katherine Palacio P./ - Publicado:
Un grupo de científicos europeos lanzó un proyecto que busca desarrollar robots que aprendan a interactuar con los seres humanos de una manera emotiva.

"Feelix Growing" es el nombre del proyecto que involucra a seis países, 25 expertos en robótica, psicólogos y neurocientíficos.

La coordinadora, Lola Canamero, de la Universidad de Hertfordshire en el Reino Unido, dijo que el objetivo era construir robots que "aprendan de los humanos y respondan de una manera social y emocionalmente apropiada".

El programa, con un costo de US$3 millones, durará tres años.

El proyecto comprende la construcción de una serie de robots que puedan recibir datos sensoriales de los humanos con los que están interactuando, para que así adapten su comportamiento de una manera acorde.

Los robots han mostrado comportamiento de impronta, como seguir a la "madre".

Canamero compara a los robots con los bebés, que aprenden su comportamiento de los patrones de movimiento y del estado emocional del mundo alrededor de ellos.

Los robots son aparatos muy simples y en algunos casos son máquinas que se pueden comprar en tiendas.

Pero la parte interesante del proyecto está en los programas con los que funcionan.

Los robots van a aprender de la retroalimentación que reciban por parte de los humanos.

También habrá "retroalimentación táctil y emocional por medio de refuerzos positivos, como palabras amables, buen comportamiento, o ayudar al robot a hacer algo si no puede hacerlo".

Los asociados están construyendo diferentes tipos de robots que se enfoquen en varias interacciones emocionales.

Los robots recibirán las respuestas por medio de cámaras simples, sensores de audio y de contacto, así como de dispositivos que puedan medir la distancia entre las máquinas y los humanos.

"Una de las cosas que vamos a usar para detectar las expresiones en las caras y en los patrones de movimiento es una red neural artificial".

Las redes neurales artificiales se emplean porque son útiles para adaptarse a estímulos cambiantes; en este caso, detectar patrones de comportamiento, voz y movimiento.

Estas redes "aprenden patrones a partir de ejemplos observados", señala Canamero.

Una de las áreas en las que los robots van a aprender es en el movimiento humano, pues éste dice bastante del estado emocional de una persona.

Los robots no intentarán detectar estados emocionales como el disgusto, sino que se van a enfocar en la rabia, la alegría y la soledad, el tipo de emociones que tengan impacto en cómo deba comportarse el robot.

Canamero dice que los robots que pueden adaptarse al comportamiento de la gente son necesarios si es que las máquinas van a tener un papel en la sociedad humana.

Al final del proyecto, se construirán dos robots que integren los diferentes aspectos de las máquinas que se están desarrollando en el Reino Unido, Francia, Grecia y Dinamarca.

"Es muy importante detectar cuando el usuario humano está enfurecido y el robot ha hecho algo mal o si el humano está sólo y el robot tiene que animarlo".

Uno de los primeros robots construidos en el proyecto está mostrando un comportamiento de impronta, del tipo que se encuentra en las aves y en algunos mamíferos cuando nacen.

Hay un prototipo de robot que sigue a la gente y puede adaptarse a los humanos que interactúan con él.

Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook