tecnologia

Mark Zuckerberg no va a censurar a Donald Trump en Facebook tras las protestas de sus empleados

Zuckerberg volvió a recurrir a la libertad de expresión y a su postura de que Facebook no debe erigirse en "árbitro" de internet para justificar la inacción frente a los comentarios de Trump.

San Francisco | EFE - Actualizado:

Mark Zuckerberg

El cofundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, defendió este martes la decisión de no tomar ninguna medida respecto a un polémico mensaje del presidente de EE.UU., Donald Trump, compartido en la red social, pese a las protestas de sus empleados.

Versión impresa

Según informó la propia compañía, en una charla virtual con trabajadores de la empresa, Zuckerberg volvió a recurrir a la libertad de expresión y a su postura de que Facebook no debe erigirse en "árbitro" de internet para justificar la inacción frente a los comentarios de Trump.

El encuentro online, que originalmente estaba previsto para el jueves, se adelantó precisamente para tratar con carácter de urgencia esta cuestión, después de que ayer varios empleados se rebelasen públicamente contra Zuckerberg y llevasen a cabo un parón online.

La medida de protesta fue un intento de reproducir los parones de actividad que de vez en cuando se celebran en empresas de Silicon Valley como Google, Apple o la propia Facebook cuando los empleados no están de acuerdo con alguna decisión o política de la dirección, y en los que estos abandonan durante unas horas su puesto de trabajo y se concentran en el exterior.

En las circunstancias actuales por la pandemia de COVID-19, sin embargo, prácticamente la totalidad de los trabajadores de Facebook se encuentran trabajando desde casa, por lo que el parón de la actividad y la protesta tuvieron que ser completamente virtuales, lo que dificultó enormemente cuantificar su seguimiento.

El acto del lunes fue la culminación de una serie de quejas compartidas por varios trabajadores de Facebook en las redes sociales durante los últimos días, en que criticaban la decisión de la empresa y la comparaban con lo hecho por Twitter, su rival.

VEA TAMBIÉN: Propietarios de busitos colegiales ya no aguantan la crisis generada por el COVID-19

El mensaje que originó la polémica fue compartido por Trump en sus cuentas de Facebook y Twitter el pasado viernes y en él se refería a los actos de violencia que se han repetido en varias ciudades de EE.UU. desde la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Mineápolis (Minesota).

"Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que esto pase. Acabo de hablar con el Gobernador (de Minesota) Tim Walz y le he dicho que el Ejército está con él. Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando el saqueo comience, empieza el tiroteo", escribió el mandatario.

Twitter determinó que el mensaje violaba su normativa comunitaria contra contenidos que glorifiquen la violencia, y lo censuró parcialmente, dificultando y en algunos casos impidiendo que los usuarios pudieran leer el tuit e interaccionar con él (por ejemplo, dándole a 'Me Gusta' o escribiendo una respuesta).

En Facebook, sin embargo, el mensaje no sufrió ningún tipo de censura ni se limitó su exposición, y el propio Zuckerberg dijo que, aunque él personalmente rechaza el contenido del mensaje del presidente, este está amparado por la libertad de expresión en la plataforma.

"Mark (Zuckerberg) no lleva razón, y me esforzaré al máximo para que cambie de opinión", escribió en su cuenta de Twitter el director de diseño de producto para la sección de noticias de Facebook, Ryan Freitas.

Como Freitas, otros trabajadores de la empresa de Menlo Park (California, EE.UU.) hicieron público su desencuentro con su jefe a lo largo del fin de semana.

¡Mira lo que tiene njuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook