Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Mejora la libertad en internet en Latinoamérica, pero persisten los desafíos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Internet / Latinoamérica / Tecnología

Estados Unidos

Mejora la libertad en internet en Latinoamérica, pero persisten los desafíos

Actualizado 2022/10/18 09:25:04
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El acceso libre a internet volvió a empeorar este año en el mundo, principalmente lastrado por las medidas autoritarias del Kremlin tras la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Presentan informe sobre Libertad en la Red.

Presentan informe sobre Libertad en la Red.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién debe dirigir la Policía Nacional, un civil o un uniformado?

  • 2

    Zulay Rodríguez, con el porcentaje mínimo ya superado, se aleja en la recolección de firmas

  • 3

    'Hampa' gana batalla a una policía desmotivada

El nivel de libertad en internet en Latinoamérica mejoró el año pasado, según un informe del grupo Freedom House publicado este martes, si bien las restricciones en Cuba, Venezuela y, más recientemente, Nicaragua agitan el fantasma del autoritarismo digital.

El Informe sobre Libertad en la Red, que la organización publica cada año desde hace doce, vio que el acceso libre a internet volvió a empeorar este año en el mundo, principalmente lastrado por las medidas autoritarias del Kremlin tras la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Sin embargo, países de América Latina como Costa Rica o Argentina presentan "un modelo para la región", dijo la investigadora responsable del estudio de Latinoamérica en el informe, Tessa Weal.

Para Weal, los tribunales y el sistema legal costarricense apoyan firmemente el acceso de los ciudadanos a la información internacional, que es el principal problema en la mayoría de países latinoamericanos.

El país sufrió en 2022 un ataque de "ransomware" que afectó a varias instituciones gubernamentales y servicios públicos, por lo que este tipo de desafíos continúan presentes, pero en general la investigadora equipara los niveles de libertad en la red de Costa Rica con los de Argentina, que los investigadores consideran "libre" en términos de acceso a internet.

En el extremo opuesto, la campaña contra la oposición y el encarcelamiento de periodistas en Nicaragua a raíz de las elecciones presidenciales de noviembre de 2021 han contribuido a una gran caída de la libertad en redes en el país, que es el que más cae en el "ranking" de los países latinoamericanos que hace la organización.

La investigadora explicó que, además, los niveles de autocensura aumentaron a raíz de la aprobación de leyes que contemplan hasta 12 años de prisión por "propagar información falsa", parte de una serie de normas sobre "ciberdelincuencia" que las autoridades utilizan de manera regular contra disidentes.

En Venezuela, donde generalmente la libertad en internet está por lo general muy restringida, los investigadores observaron una disminución de los arrestos ligados al cuestionamiento en redes de funcionarios y políticas, por lo que el país mejoró ligeramente en el "ranking".

Brasil, otro país donde las campañas de desinformación electoral, muchas veces ligadas a la órbita del presidente Jair Bolsonaro, suelen enturbiar el ambiente en la red, subió un punto en la clasificación gracias a que se registró una disminución de ataques a medios de comunicación y organizaciones sociales.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".