Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Mesmerise, la tecnología que evita cacheos y descalzarse en los aeropuertos

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tecnología

Mesmerise, la tecnología que evita cacheos y descalzarse en los aeropuertos

Actualizado 2019/07/23 16:19:48
  • Madrid/EFE

Z-Mesmerise está basada en la dispersión de ondas mecánicas y proporciona un sistema de registro sin contacto.

España desarrolla sistema de escaneo sin necesidad de despojar al usuario de ropa o calzado. Foto/EFE

España desarrolla sistema de escaneo sin necesidad de despojar al usuario de ropa o calzado. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Educación superior, ciencia, tecnologías e innovación

  • 2

    Día Mundial del emoji: la fórmula más popular de comunicación en redes sociales

  • 3

    Facebook, WhatsApp e Instagram se recuperan tras caída mundial

Narcóticos, explosivos, divisas o armas son algunas de las cosas que se buscan en los controles aeroportuarios, y ahora una nueva tecnología liderada por investigadores españoles ha logrado que se detecten sin necesidad de despojar al usuario de ropa o calzado y sin tener contacto con él.

Los responsables de esta tecnología, llamada Mesmerise, son investigadores de la Universidad de Alcalá (Comunidad de Madrid), que durante tres años han trabajado en este campo junto a entidades de siete países europeos; el proyecto está financiado por la UE.

Mesmerise ha desarrollado dos tecnologías complementarias (X y Z) para la detección de objetos que una persona puede esconder dentro o fuera de su cuerpo, informa en una nota de prensa el centro universitario de Alcalá de Henares.

Se trata de un sistema de escaneo que, sin necesidad de despojar al usuario de ropa o calzado y sin mantener contacto con él, es capaz de alertar ante la presencia de cualquier tipo de objeto extraño independientemente del material de que esté hecho.

Así, Mesmerise es capaz de detectar narcóticos, explosivos, divisas, armas o incluso ampollas que contengan amenazas químicas o biológicas.

VEA TAMBIÉN: Ventajas de la red 5G

Aumentar respeto a la privacidad

"El objetivo es mejorar la seguridad y al tiempo aumentar el respeto a la privacidad y comodidad de las personas, sin representar un riesgo para los usuarios y proporcionando una 'identificación' automática del elemento detectado", explica José Luis Pérez Díaz, catedrático de Ingeniería de la Universidad de Alcalá y coordinador del proyecto.

VEA TAMBIÉN: 'App' que ofrece productos del agro

Z-Mesmerise es la tecnología creada para identificar objetos adheridos al cuerpo y puede sustituir a la actual búsqueda manual o "cacheo"; esta se basa en la dispersión de ondas mecánicas y proporciona un sistema de registro sin contacto.

Esta tecnología utiliza infrasonidos "absolutamente inofensivos" capaces de detectar todo tipo de objetos peligrosos o ilícitos debajo de la ropa, como los explosivos, según la Universidad de Alcalá.
"A día de hoy no existe en el mundo un sistema similar que evite tocar a la persona inspeccionada disminuyendo los riesgos para los inspectores ante un posible portador de explosivos, y que además salvaguarde la intimidad de la persona escaneada", asegura este centro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, X-Mesmerise se ha creado para detectar todo tipo de objetos extraños que el individuo lleve dentro de su cuerpo y mejora sensiblemente el sistema actual.

Alarma ante algo extraño


Utiliza rayos x de alta resolución de energía múltiple y su dosis "es tan baja que la misma persona podría escanearse hasta mil veces en un año y recibiría menos del umbral del 1mSv (la dosis anual permitida por la UE para las regulaciones laborales)", apuntan desde la universidad madrileña.

Además, este sistema no requiere que un operario esté pendiente de una pantalla sino que se activa automáticamente una alarma cuando detecta algo extraño, no siendo necesario generar imágenes que puedan comprometer la intimidad de la persona escaneada.

Según sus responsables, Mesmerise "aumenta la seguridad de los usuarios a la vez que elimina las molestias, disminuye peligros para los cuerpos de seguridad y puede acabar con las eternas colas que se producen en las aduanas, especialmente en momentos de vacaciones donde millones de personas se desplazan, porque para su utilización simplemente el usuario debe pasar a través de un arco".

Tecnología patentada

En el proyecto han participado universidades, cuerpos de seguridad y compañías tecnológicas de siete países europeos; por parte española también ha estado implicado el Ciemat, que se ha encargado de la evaluación de la dosis radiológica del X-Mesmerise.

Además, la Guardia Civil, como usuario final, ha colaborado en la definición de los objetos a detectar y en la evaluación de las prestaciones, y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (campus La Marañosa) ha prestando sus instalaciones para la realización de ensayos con armas y explosivos reales.

La Universidad de Alcalá y la empresa San Jorge Tecnológicas tienen la patente de la tecnología y en estos momentos se está dando a conocer para que organismos y cuerpos y fuerzas de seguridad se interesen en ella, han señalado a Efe fuentes de la citada universidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".