Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Necesidad de profesionales en robótica crece exponencialmente

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Panamá / Senacyt / Tecnología

Panamá

Necesidad de profesionales en robótica crece exponencialmente

Actualizado 2023/06/03 11:00:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Expertos pronostican que en el año 2050 los robots podrán jugar fútbol como un ser humano; el desafío de formación es alto, afirma experto de IEEE Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos pronostican que en el año 2050 los robots podrán jugar fútbol como un ser humano. Foto: Cortesía

Expertos pronostican que en el año 2050 los robots podrán jugar fútbol como un ser humano. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

  • 2

    Demandarán penalmente a la jueza del caso New Business

  • 3

    Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

En los últimos años la necesidad de especialistas en Robótica ha aumentado de manera exponencial en el mercado, al igual que las ofertas salariales, incremento estimulado por la Industria 4.0,  explica Iván Armuelles Voinov, voluntario de la Sección de Panamá del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos  (IEEE-Panamá) y miembro de los Capítulos de la Sociedad de Robótica y Automatización, de la Sociedad de Sistemas de Control y de la Sociedad de Comunicaciones del IEEE en Panamá.

El experto habla de un robótica caracterizada por las tecnologías cognitivas, la nanotecnología y el internet de las cosas, que se aplica al uso de los vehículos autónomos y la agricultura de precisión, entre otros sectores, que requieren expertos en esta área de la tecnología.

Armuelles Voinov pronostica que para el año 2050, los robots jugarán fútbol mejor que cualquier equipo humano ganador de la Copa del Mundo. 

Desde 1997, la RoboCup o Copa Robótica reune a los científicos y la industria para poner a prueba sus diseños, afrontando retos cada vez más difíciles que van desde el rescate en zonas de terremotos, robótica asistencial en el hogar, en la industria, la logística y distintas variantes del fútbol, detalló. 

Con miras a atender este desafío, la RoboCup ideó una competencia juvenil en el año 2000, llamada la RoboCup Junior, simplificando los retos presentados a los competidores más experimentados de la RoboCup para estimular el interés por la robótica desde los colegios.

Esta RoboCup Junior (RCJ) es una competencia internacional de Robótica Educativa que promueve el aprendizaje de las Ciencias, la Tecnología, la Ingeniería, las Matemáticas y las Artes (conocido por el acrónimo en inglés de STEAM).

Ideada en 1998 en París, anualmente se desarrolla en el mes de Julio en un país sede distinto. RCJ ofrece varios desafíos para los participantes, cada uno de los cuales enfatiza aspectos cooperativos, de resolución de problemas y de realización de tareas.

“Uno de los desafíos consiste en la liga de fútbol (aún no desarrollada en el caso de Panamá) en la que dos equipos con sus dos robots móviles y autónomos juegan en un entorno muy dinámico, rastreando una pelota en un campo cerrado intentando anotar más goles durante el partido”, dijo Armuelles.

Desde sus inicios, la RCJ en Panamá ha reunido a más de mil participantes de los colegios públicos con el apoyo primordial de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Panamá y otras organizaciones como IEEE, en beneficio del Ministerio de Educación de esa nación.

IEEE es la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad con más de 400 mil miembros en más de 170 países y 10 regiones geográficas.

El propósito central de IEEE es fomentar la innovación tecnológica y la excelencia en beneficio de la humanidad. IEEE - Panamá actualidad está formada por 600 miembros..

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".