Skip to main content
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Panamá será un ‘hub’ científico durante congreso de ciencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Panamá / Senacyt / Tecnología

Panamá

Panamá será un ‘hub’ científico durante congreso de ciencia

Actualizado 2023/09/30 03:18:01
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El evento incluye una variedad de actividades científicas, como lo son 16 conferencias plenarias, 11 simposios, 8 mesas redondas.

El congreso se realizará del 26 al 29 de septiembre de 2023. Foto: Cortesía Senacyt

El congreso se realizará del 26 al 29 de septiembre de 2023. Foto: Cortesía Senacyt

Panamá se convertirá en un ‘hub’ científico de la mano del XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Apanac 2023 que contará con 12 expositores nacionales y 18 internacionales, así como más de mil participantes.
 
Este evento, que se realizará del 26 al 29 de septiembre de 2023, es organizado por la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac) en alianza con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), incluye una variedad de actividades científicas, como lo son 16 conferencias plenarias, 11 simposios, 8 mesas redondas, más de 290 presentaciones de carteles científicos y 176 comunicaciones orales. 
 
Se informó que la conferencia inaugural, el 26 de septiembre a las 6:00 p.m., será "La igualdad de género en las instituciones de ciencia y tecnología: No se trata de sumar mujeres sino transformar las políticas y culturas institucionales", a cargo de la Dra. Gloria Bonder, directora de la Cátedra Regional Unesco "Mujeres, Ciencia y Tecnología".
 
En tanto, el 25 de septiembre, se realizará “BRIGHT: Building Research Infrastructure Geared towards High-Tech Advancements: Space, Digital and Ecosystems: Perspectivas italianas”, un evento pre-congreso que tiene como objetivo intercambiar experiencias nacionales e internacionales, estableciendo alianzas de cooperación y trabajo de Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+i), así como conocimientos tecnológicos utilizados a nivel mundial entre los participantes.
 
Recientes investigaciones y desarrollos científicos de impacto en la región en disciplinas como ciencias de la sostenibilidad, ciencias naturales, ciencias de la ingeniería y tecnología, ciencias de la salud, ciencias agrícolas, ciencias humanísticas y sociales y enseñanza de las ciencias, serán abordados por los especialistas invitados, entre ellos los doctores Yiming Bao, Massimo Della Valle, Flavia Riccardo, Gloria Bonder, Carlos R. Ordóñez, Félix de Moya-Anegón, María Soledad Ramírez Montoya y Vicenç Font Moll.
 
Por último, en la clausura del congreso, se hará entrega de los Premios Nacionales de Investigación: Premio Estudiantil Apanac-Senacyt 2023, Premio a la Excelencia en la Investigación, Medalla Ana Sánchez Urrutia a la Perseverancia Científica, y Medalla Mahabir P. Gupta para Jóvenes Investigadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Apanac 2023 se realiza desde 1995 y recibe el apoyo de aliados como la Fundación Ciudad del Saber, Instituto Técnico Superior Especializado, Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá.
 
Además, de Explora Centro de Ciencias y Arte, Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible y patrocinadores que permitirán otorgar becas a jóvenes científicos del interior del país para que asistan al congreso.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Cámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la mina

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

El uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes pasó del 6.4% en 2017 al 8.5% en 2023.

Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Durante el Plan Firmeza, en las últimas horas, las unidades de la Policía Nacional aprehendieron a 232 personas en todo el país. Foto. Policía Nacional

En Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".