Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Panamá vive el despertar de educación steam y da grandes pasos en la robótica

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Meduca / Nueva tecnología / Panamá / Robótica

Panamá

Panamá vive el despertar de educación steam y da grandes pasos en la robótica

Actualizado 2023/05/03 00:00:28
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Panamá implementa la metodología Steam en el currículum nacional de educación como un eje transversal en asignaturas claves.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El año pasado en Alemania ocupó el octavo lugar con niños de 7 y 8 años.  Foto: Cortesía

El año pasado en Alemania ocupó el octavo lugar con niños de 7 y 8 años. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Gálvez marca favorito para la alcaldía

  • 2

    Alfredo Escudero: 'La juventud se nos está sumando'

  • 3

    Cuestionan violación a Constitución tras declaración de Pino

La metodología Steam se cuela en el currículum nacional de educación como un eje transversal en las asignaturas de ciencias naturales, ampliado en las guías didáctica en español, ciencias sociales e inglés, explica Carmen Reyes, directora nacional de Currículum y Tecnología Educativa del Ministerio de Educación (Meduca).

Se trata de guías que responden a los programas oficiales del Ministerio de Educación e incorporan elementos de los Derechos Fundamentales de Aprendizaje (DFA), los ejes transversales, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la educación para el desarrollo sostenible (EDS) y la metodología STEAM.

La Dirección de Perfeccionamiento Docente en colaboración con la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) también avanza en la formación de los docentes panameños en tecnología con énfasis en robótica.

La Ingeniería Robótica se perfila como una de las ramas de esa profesión con grandes perspectivas laborales debido al creciente uso de robots industriales, humanoides y educativos, vehículos autónomos móviles terrestres y aéreos e instalaciones domóticas, entre otras tecnologías, explican Responsable de las Actividades Educativas del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicas (IEEE)-Sección Panamá.

Para el caso de los Estados Unidos las ofertas de trabajo en robótica e inteligencia artificial, crecieron un 500% en los últimos 90 días del 2022 especialmente en el segmento de la robótica industrial, detalla robot.job.

Frente a esta realidad, lo más importante para Panamá es lograr despertar la curiosidad de los estudiantes y de los propios docentes. Para Reyes, lo mejor que tienen las tecnologías Steam es que son los propios estudiantes los que desarrollan, sustentan y defienden sus proyectos.

Otros de los grandes logros que se atribuye Meduca en este caminar, es impulsar la equidad de género con una alta participación de las estudiantes y las docentes. "No hay limitantes en un proyecto de país si hay voluntad. Nosotros rompimos los paradigmas y erradicamos el pensamiento del no puedo", afirma la directora nacional de Currículum y Tecnología Educativa.

Expertos de IEEE-Panamá también resaltan del sector educativo las mejoras aplicadas a los planes de estudios de la Educación Primaria y Media para incorporar nuevas asignaturas relacionadas con la robótica identificadas como materias STEAM como ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Con miras a la olimpiada mundial de robótica, Panamá también ha alineado el plan de estudio con los bachilleratos marítimos.

Las aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT) y el advenimiento de la Industria 4.0 está impulsando la incorporación de las nuevas tecnologías de Robótica, Control y Automatización en la Agricultura, la fabricación, la Industria Alimenticia, la Logística, la Minería y otros. Es necesario que más profesionales puedan atender las necesidades de investigación, producción, mantenimiento y operación de estos productos", manifestó Iván Armuelles, vicepresidente saliente del Capítulo Conjunto de la Sociedad de Robótica y Automatización y Sociedad de Sistemas de Control AS&CSS) y responsable de las Actividades Educativas del IEEE-Sección Panamá.

Armuelle asegura que desde el 2010, en Panamá se manifestó un interés muy creciente en la robótica implementando innovaciones en el sector de producción comercial con instalaciones de fabricación automatizadas y controladas por software que han motivado la creación de nuevas carreras afines como la Ingeniería Mecatrónica que se dicta en universidades estatales y privada del país.

Este año, Panamá es el escenario de las Olimpiadas Mundial de Robótica. El año pasado en Alemania ocupó el octavo lugar con niños de 7 y 8 años. Para esta ocasión el Meduca se abocó a una tarea país, con un calendario de robótica que inicia con las fases regionales con 14 eventos. Son nueve eventos regionales donde convergen las 16 regionales educativas, y posteriormente, cinco eventos en colegios particulares donde los estudiantes del sector oficial pueden participar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para este año, el Meduca ha trabaja en la sensibilización de 1046 docentes a nivel nacional donde se les capacitó en la inscripción, las reglas de las olimpiadas nacionales y el evento mundial, las categorías y el tema base para el evento 2023.

Panamá también se apunta en el programa colaborativo, "Ella es Astronauta", un programa nuevo que está unido a la metodología Steam, donde se busca seleccionar 10 niñas panameñas para que puedan participar en el programa de la NASA.

La estudiantes recibirán entrenamientos, se dotarán de computadoras y a través de la NASA se les va a capacitar en proyectos educativos enfocados en el planteamiento de un problema de la vida diaria. Lo más importante es fortalecer sus competencias científicas, explica Reyes.

Este programa también busca fortalecer la equidad de género, dirigido a niñas de 11 a 16 años. Es una actividad muy científica, pedagógica y motivadora. El perfil para las 10 chicas parte de la edad, deben ser estudiantes del sector oficial, de centros educativos situados en áreas vulnerables y de difícil acceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".