tecnologia

Prodapt invertirá $7 millones con operación en Panamá

La empresa, con sede en India, es la primera firma de consultoría y servicios tecnológicos en establecer operaciones en Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se espera que el equipo alcance los 300 profesionales este año.

Prodapt, la destacada empresa de conectividad, expandirá sus operaciones en Panamá con una inversión de $7 millones de dólares, aprovechando los beneficios exclusivos de deslocalización que ofrece el país.

Versión impresa

Esta inversión resultará en la creación de aproximadamente 500 empleos especializados en áreas como la computación en la nube, inteligencia artificial y soporte técnico.

La empresa, con sede en India, es la primera firma de consultoría y servicios tecnológicos en establecer operaciones en Panamá, gracias al talento y ambiente empresarial del país.

Durante los últimos dos años, han logrado un crecimiento significativo, invirtiendo alrededor de $5 millones de dólares en el crecimiento del centro y su personal.

Lo que comenzó con un equipo de seis personas ha crecido hasta contar con 200 expertos en tecnología y dominio. Este equipo proporciona entregas y soporte técnico crucial para los clientes estratégicos de Prodapt, incluyendo a algunas de las empresas de servicios de comunicaciones más grandes de toda América.

Se espera que el equipo alcance los 300 profesionales este año.

El Embajador de India en Panamá, Upender Singh Rawat, expresó su satisfacción por el crecimiento de Prodapt en el país y elogió su éxito como la primera empresa de tecnología de la información en establecer operaciones en Panamá desde 2020.

La operación de Prodapt en Panamá mejora la entrega de servicios a los clientes en América al combinar las fortalezas offshore con capacidades únicas que solo un centro deslocalizado puede ofrecer, como el multilingüismo y la compatibilidad con diferentes zonas horarias.

Además, el centro se está preparando para convertirse en el punto central de todo el negocio de Latinoamérica, que representa el 15% de los ingresos anuales de Prodapt.

Como parte de su expansión, Prodapt también se ha enfocado en proyectos de responsabilidad social, como contribuciones a niños desfavorecidos.

En el pasado, distribuyeron regalos a 88 niños en comunidades locales como parte de las festividades navideñas y brindaron paquetes y recursos médicos a madres primerizas en hospitales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook