tecnologia

Pymes son cada vez más objeto de las infecciones cibernéticas

Los troyanos siguen siendo el ataque más común contra las pymes, con más de 100,000 incidentes en el primer trimestre.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Un gran número de pymes no usa ninguna solución de ciberseguridad. Foto: Pexels

Las  infecciones cibernéticas  a las pequeñas y medianas  empresas crecieron un 5% durante el primer trimestre de 2024 en comparación con el año pasado, reveló un reciente informe de Kaspersky.

Versión impresa

El documento subraya que una de las principales preocupaciones apunta a que estos ataques pueden causar pérdidas económicas de hasta 155,000 dólares.

Los troyanos siguen siendo el ataque más común contra las pymes, con más de 100,000 incidentes en el primer trimestre del año. ¿A qué se debe? Los troyanos son especialmente peligrosos porque, a diferencia de los virus, no pueden autorreplicarse y suelen imitar al software legítimo.

Su capacidad para eludir las medidas de seguridad tradicionales los hace una herramienta muy popular y efectiva para los ciberdelincuentes. En este sentido, Kaspersky registró 100.465 ataques de troyanos en el periodo comprendido entre enero y abril de 2024.

"Muchas empresas subestiman su riesgo de ataque, creyendo que no son lo suficientemente grandes para ser objetivo. Sin embargo, un gran número de pymes no usa ninguna solución de ciberseguridad, lo que las convierte en blancos atractivos para los delincuentes. Estos ataques pueden provocar crisis financieras o incluso la quiebra", dijo Carolina Mojica, gerente de producto para el consumidor para las regiones Norte y Sur de América Latina en Kaspersky.

En este sentido recuerda que es crucial implementar soluciones de seguridad integral que incluyan administración de contraseñas y protección contra errores humanos para prevenir vulnerabilidades

Por otro lado, el phishing sigue siendo una amenaza constante en el sector y puede tener consecuencias catastróficas para las empresas.

Según datos de la ONU, 7 de cada 10 puestos de trabajo en las economías emergentes corresponden a este sector, mientras que el acceso a la financiación es desproporcionadamente difícil, lo que dificulta que las empresas del sector se protejan contra los ataques.

Frente a ello, los expertos de Kaspersky recomiendan:  Mantener las actualizaciones al día, realizar copias de seguridad, capacitar a los empleados e implementar una solución de ciberseguridad específica para pymes.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

Judicial Metro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3

Sociedad Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

Economía Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Provincias Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Provincias Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

Mundo Una congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'

Deportes Panamá va contra Surinam, Guatemala y El Salvador en la recta de la final de las eliminatorias de la Concacaf

Mundo Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Mundo Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios

Sucesos Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Variedades Atsushi Yao sigue su épica caminata por Panamá hacia Argentina

Sociedad Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Economía Condor Airlines y Aeroméxico reanudan vuelos directos a Panamá

Sociedad Mulino: 'Es una vergüenza la educación pública en este país'

Variedades 'Vestido Rojo', con el sello creativo de Faster, lidera el Latin Airplay de Billboard

Mundo En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

Economía Ameglio tras reunión con ejecutivos: 'El cáñamo representa una gran oportunidad para el país'

Economía MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Suscríbete a nuestra página en Facebook