tecnologia
¿Qué pasó con la ciudad de Atenas?
Internacional - Publicado:
La era dorada de Atenas llegó a su fin, en parte, debido una epidemia de fiebre tifoidea, dice un equipo de arqueólogos.Los investigadores de la Universidad de Atenas llegaron a esta conclusión tras estudiar muestras de ADN de dientes encontrados en una fosa masiva en un cementerio antiguo.El estudio intentaba dilucidar uno de los enigmas más debatidos en el mundo médico: ¿qué mató a los atenienses? Entre los años 430 AC y 426 AC, un tercio de la población civil y las fuerzas armadas de Atenas murió en una epidemia de una enfermedad desconocida.Hasta ahora, los científicos han barajado diferentes hipótesis que culpan a enfermedades como la peste bubónica, la viruela, el ántrax o el sarampión por la muerte masiva.Los arqueólogos seleccionaron tres dientes intactos hallados en el cementerio de Kerameikos, que fue construido en el mismo tiempo en que la plaga azotó a la ciudad.Después lavaron los dientes y les extrajeron la pulpa, que sometieron a sofisticados análisis del ADN.Según los investigadores, las secuencias de ADN coinciden con las de la bacteria salmonella typhi, que causa la fiebre tifoidea."Para que una enfermedad infecciosa se pueda considerar una causa probable de la plaga de Atenas, tiene que haber existido en ese tiempo", explica Manolis Papagrigorakis, coautor del estudio.El arqueólogo subraya que ésta es la primera vez que se asocia evidencia microbiológica con las causas de la plaga.Hasta ahora, todas las hipótesis se basaban en las narraciones del historiador griego Tucídides.En países como Chile se evalúan los estudiantes de un plantel y si salen bien se premia a sus maestros por el alto rendimiento escolar.En Panamá se acordó en el 2001 realizar evaluaciones a los profesores, pero no fue hasta el 2005 cuando comenzó a implementarse.El presupuesto del Ministerio de Educación para el 2006 es uno de los más altos en la historia de esa institución educativa y alcanza los 504 millones de balboas.