tecnologia

Recomendaciones esenciales para proteger tus dispositivos

Se estima que este año, los dispositivos conectados a internet superarán los 17 mil millones, según el portal Statista, que alberga información.

nacion.pa@epasa.com - Actualizado:

Recomendaciones esenciales para proteger tus dispositivos

Se estima que este año, los dispositivos conectados a internet superarán los 17 mil millones, según el portal Statista, que alberga información de más de 170 industrias en 150 países. Pero ¿qué entendemos por el Internet de las Cosas?

Versión impresa

Aureliano Rivera, Ingeniero de Escalamiento en SISAP (Sistemas Aplicativos S.A.), explica que Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se refiere a la interconexión de dispositivos físicos a través de internet, permitiéndoles recopilar y compartir datos entre sí. Pueden incluir desde sensores y cámaras, hasta electrodomésticos y vehículos, cuya capacidad para comunicarse entre sí y con sistemas externos abre un mundo de posibilidades en cuanto a eficiencia, comodidad y automatización.

En el entorno organizacional, IoT se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde la gestión de la cadena de suministros y el monitoreo de activos, hasta la optimización de la energía y la mejora de la experiencia del cliente. 

El riesgo desapercibido en ciberseguridad del IoT
Aunque IoT ofrece numerosos beneficios, también plantea importantes desafíos en términos de seguridad. Uno de los principales problemas es la falta de estándares de seguridad consistentes en la industria, lo que puede llevar a la presencia de vulnerabilidades en los dispositivos, especialmente cuando las redes IoT convergen con Internet o redes IT, exponiéndolas de forma exponencial a cualquier amenaza.

Rivera indica que los ataques contra dispositivos IoT pueden llegar a tener graves consecuencias para las organizaciones. Por ejemplo, un ataque dirigido a dispositivos de vigilancia conectados podría comprometer la privacidad de los clientes o empleados, mientras que un ataque a sistemas de control industrial podría causar interrupciones en la producción o incluso poner en peligro la seguridad de los trabajadores.

¿Cómo podemos proteger nuestros dispositivos IoT de estos ataques?

Ante las posibles amenazas a las que se enfrentan los dispositivos IoT, Joel Acevedo, Ingeniero de Implementación en SISAP, comparte 4 recomendaciones esenciales para reducir el riesgo de sufrir un ataque cibernético ya sea en casa o a nivel organizacional:

1.    Mantener nuestros dispositivos actualizados: Algo tan simple como una actualización es una defensa importante, ya que estas buscan remediar vulnerabilidades conocidas y mejorar la resistencia de los dispositivos a los ataques. Es importante tener un proceso robusto para garantizar que todos los dispositivos sean actualizados regularmente.

2.    Segmentar la red en zonas o niveles: Si un dispositivo se ve afectado por un programa maligno, este podrá comprometer al resto de dispositivos conectados al mismo Wi-Fi, especialmente en el caso de una organización. Al segmentar la red en distintas zonas o niveles, se limita el acceso de los dispositivos a cada uno, reduciendo así la superficie de ataque entre procesos y equipamiento IoT.

3.    Monitoreo Continuo de la Red: La detección temprana de actividades sospechosas puede ayudar a prevenir ataques antes de que causen un daño significativo. Es importante implementar herramientas de monitoreo de seguridad y de análisis activo del tráfico en la red IoT, que puedan identificar y responder a amenazas en tiempo real.

4.    Educar y concientizar sobre ciberseguridad: Para una organización, capacitar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética y fomentar una cultura de seguridad en toda la organización puede ayudar a prevenir errores humanos y mejorar la respuesta ante incidentes de seguridad. De igual forma en casa, educar a cada miembro de la familia en la importancia de navegar de forma segura en internet es una gran forma de prevención.

El experto de SISAP asegura que para reducir el riesgo de ataques de IoT, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo hacia la ciberseguridad. “Esto implica no solo implementar medidas técnicas para proteger los dispositivos y las redes, sino también establecer políticas y procedimientos para garantizar una postura de seguridad sólida en toda la organización”, finalizó Acevedo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook