tecnologia

Recomendaciones esenciales para proteger tus dispositivos

Se estima que este año, los dispositivos conectados a internet superarán los 17 mil millones, según el portal Statista, que alberga información.

nacion.pa@epasa.com - Actualizado:

Recomendaciones esenciales para proteger tus dispositivos

Se estima que este año, los dispositivos conectados a internet superarán los 17 mil millones, según el portal Statista, que alberga información de más de 170 industrias en 150 países. Pero ¿qué entendemos por el Internet de las Cosas?

Versión impresa

Aureliano Rivera, Ingeniero de Escalamiento en SISAP (Sistemas Aplicativos S.A.), explica que Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se refiere a la interconexión de dispositivos físicos a través de internet, permitiéndoles recopilar y compartir datos entre sí. Pueden incluir desde sensores y cámaras, hasta electrodomésticos y vehículos, cuya capacidad para comunicarse entre sí y con sistemas externos abre un mundo de posibilidades en cuanto a eficiencia, comodidad y automatización.

En el entorno organizacional, IoT se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde la gestión de la cadena de suministros y el monitoreo de activos, hasta la optimización de la energía y la mejora de la experiencia del cliente. 

El riesgo desapercibido en ciberseguridad del IoTAunque IoT ofrece numerosos beneficios, también plantea importantes desafíos en términos de seguridad. Uno de los principales problemas es la falta de estándares de seguridad consistentes en la industria, lo que puede llevar a la presencia de vulnerabilidades en los dispositivos, especialmente cuando las redes IoT convergen con Internet o redes IT, exponiéndolas de forma exponencial a cualquier amenaza.

Rivera indica que los ataques contra dispositivos IoT pueden llegar a tener graves consecuencias para las organizaciones. Por ejemplo, un ataque dirigido a dispositivos de vigilancia conectados podría comprometer la privacidad de los clientes o empleados, mientras que un ataque a sistemas de control industrial podría causar interrupciones en la producción o incluso poner en peligro la seguridad de los trabajadores.

¿Cómo podemos proteger nuestros dispositivos IoT de estos ataques?

Ante las posibles amenazas a las que se enfrentan los dispositivos IoT, Joel Acevedo, Ingeniero de Implementación en SISAP, comparte 4 recomendaciones esenciales para reducir el riesgo de sufrir un ataque cibernético ya sea en casa o a nivel organizacional:

1.    Mantener nuestros dispositivos actualizados: Algo tan simple como una actualización es una defensa importante, ya que estas buscan remediar vulnerabilidades conocidas y mejorar la resistencia de los dispositivos a los ataques. Es importante tener un proceso robusto para garantizar que todos los dispositivos sean actualizados regularmente.

2.    Segmentar la red en zonas o niveles: Si un dispositivo se ve afectado por un programa maligno, este podrá comprometer al resto de dispositivos conectados al mismo Wi-Fi, especialmente en el caso de una organización. Al segmentar la red en distintas zonas o niveles, se limita el acceso de los dispositivos a cada uno, reduciendo así la superficie de ataque entre procesos y equipamiento IoT.

3.    Monitoreo Continuo de la Red: La detección temprana de actividades sospechosas puede ayudar a prevenir ataques antes de que causen un daño significativo. Es importante implementar herramientas de monitoreo de seguridad y de análisis activo del tráfico en la red IoT, que puedan identificar y responder a amenazas en tiempo real.

4.    Educar y concientizar sobre ciberseguridad: Para una organización, capacitar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética y fomentar una cultura de seguridad en toda la organización puede ayudar a prevenir errores humanos y mejorar la respuesta ante incidentes de seguridad. De igual forma en casa, educar a cada miembro de la familia en la importancia de navegar de forma segura en internet es una gran forma de prevención.

El experto de SISAP asegura que para reducir el riesgo de ataques de IoT, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo hacia la ciberseguridad. “Esto implica no solo implementar medidas técnicas para proteger los dispositivos y las redes, sino también establecer políticas y procedimientos para garantizar una postura de seguridad sólida en toda la organización”, finalizó Acevedo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook