tecnologia

Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

Para capturar esta oportunidad, las aseguradoras deberán repensar su estructura tecnológica desde los cimientos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Plataformas digitales. Cortesía

La revolución de los seguros embebidos exige una transformación tecnológica profunda, aquellos integrados directamente en la experiencia de compra de productos o servicios. 

Versión impresa

De acuerdo a un nuevo estudio de Boston Consulting Group (BCG), el modelo de seguros embebidos podría representar más de 70 mil millones de dólares en primas suscritas brutas hacia 2030, frente a los 13 mil millones actuales.

Para capturar esta oportunidad, las aseguradoras deberán repensar su estructura tecnológica desde los cimientos.

El estudio “For Embedded Insurance Success, Get Your Tech Stack Right”, detalla los seis factores críticos que definen una arquitectura tecnológica exitosa para operar seguros embebidos: desde motores de productos flexibles, analítica avanzada y marketing digital, hasta software de cálculo en tiempo real, integración plug-and-play e infraestructura escalable y conforme a normativas.

En un entorno donde las dinámicas laborales están evolucionando rápidamente, los seguros embebidos surgen como una solución particularmente relevante para América Latina. De acuerdo con la CEPAL, casi un tercio de la fuerza laboral regional, el 29,9 %, trabaja de manera independiente, lo que implica altos niveles de informalidad y menor acceso a mecanismos de protección financiera tradicionales.

Integrar coberturas como salud, accidentes o ingresos directamente en las plataformas digitales que estos trabajadores ya usan a diario puede convertirse en una herramienta clave para ampliar la inclusión y la resiliencia financiera en la región.

“A medida que los seguros se integran de forma más natural en plataformas digitales de retail, viajes o tecnología, se vuelve fundamental contar con una infraestructura tecnológica capaz de adaptarse rápidamente a nuevos contextos y exigencias regulatorias”, explica Xavier Genis, Managing Director & Partner de BCG.

“En América Latina, vemos un terreno fértil para el crecimiento de este modelo, siempre que las aseguradoras logren una colaboración ágil y profunda con sus socios tecnológicos y comerciales”.

El estudio destaca que los modelos de implementación pueden variar entre estrategias "greenfield", que parten desde cero en entornos digitales nuevos, y enfoques "brownfield", que actualizan las capacidades existentes. Ambos caminos pueden ser exitosos si se prioriza la integración ágil, la experiencia del usuario y la capacidad de escalar soluciones en tiempo real.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook