tecnologia

Técnica para escuchar un sonido enviado a distancia sin que nadie a su alrededor lo oiga

Esta técnica 'crea una barrera de privacidad entre las personas para escuchar en privado', explicó el investigador Yun Jing, uno de los firmantes de estudio.

Estados Unidos / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Uno de los investigadores Jia-Xin Zhong, usa un ma niquí con micrófonos en las orejas para medir la presencia o ausencia de sonido. Foto: EFE

Podría describirse como unos auriculares virtuales, aunque en realidad es una nueva técnica que permite a una persona escuchar un sonido o un mensaje enviado a distancia sin que nadie a su alrededor lo oiga y sin usar cascos.

Enclaves audibles es como se refieren a esa técnica los investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU) y dentro de uno de ellos una persona puede oír algo pensado sólo para ella, habilitando zonas de sonido y silencio, explican los autores en el estudio que publican en PNAS.

Así, en un enclave, un oyente puede escuchar el sonido, mientras que otras personas que se encuentran cerca no, incluso si están en un espacio cerrado, como un vehículo, o de pie directamente delante de la fuente de audio.

Esta técnica “crea una barrera de privacidad entre las personas para escuchar en privado”, explicó el investigador Yun Jing, uno de los firmantes de estudio.

El método permite crear a distancia focos localizados de sonido, para lo que acotan con precisión el lugar donde se percibe este mediante la creación de bolsas de zonas sonoras: los enclaves audibles.

En estos enclaves, que se crean con la emisión de dos haces ultrasónicos no lineales, el sonido sólo puede percibirse en el punto preciso de intersección de ambos, explica en estudio.

El equipo usó dos transductores de ultrasonidos emparejados con una metasuperficie acústica, que emiten haces autodoblantes, los cuales se cruzan en un punto determinado, según Jing.

Al colocar las metasuperficies (lentes acústicas que incorporan microestructuras a escala milimétrica o submilimétrica que desvían la dirección del sonido) delante de los dos transductores, las ondas ultrasónicas viajan a dos frecuencias ligeramente distintas siguiendo una trayectoria en forma de media luna hasta que se cruzan.

Ninguno de los haces es audible por sí solo, sino que es la intersección de ambos lo que crea una interacción local no lineal que genera el sonido audible, explican los investigadores.

El equipo comprobó que los haces pueden sortear obstáculos, como cabezas humanas, para llegar a un punto de intersección designado y que el sonido no era audible salvo en el punto de intersección.

Además, se probó el sistema en una sala común con reverberaciones normales, lo que significa que podría funcionar en diversos entornos, como aulas, vehículos o incluso al aire libre.

“Hemos creado unos auriculares virtuales”, en palabras de otro de los firmantes del estudio, Jia Xin Zhong.

Por ahora, los ingenieros pueden transferir sonido a distancia a un metro del objetivo previsto y el volumen del sonido es de unos 60 decibelios, equivalente al volumen del habla.

Sin embargo, consideran posible aumentar la distancia y el volumen si se incrementa la intensidad de los ultrasonidos.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook