Un 40% de los panameños ya incorporó la inteligencia artificial a sus trabajos; la consideran útil
El 49% de los trabajadores consultados en Panamá cree que la inteligencia artificial reemplazará el trabajo humano en el futuro.

Trabajadores consideran útil esta herramienta tecnológica. Foto: Grok
Aunque cada vez más panameños incorporan la inteligencia artificial en sus empleos, el promedio sigue siendo bajo si se compara con otros países de la región.
El estudio IA en el trabajo de Konzerta señala que en el país 40% de las personas trabajadoras utiliza IA en sus tareas diarias, un aumento de 8 puntos porcentuales respecto a 2024, cuando el 32% afirmaba usarla.
Panamá y Ecuador (39%) son los países donde menos personas trabajadoras emplean la IA en sus actividades, quedando inclusive por debajo del promedio.
No obstante, el 95% de los trabajadores en Panamá considera útil o muy útil la implementación de IA en el trabajo y sólo un 5% tiene una opinión negativa.
La tendencia bajó dos puntos porcentuales con respecto al 2024, cuando el 97% la consideraba útil o muy útil.
"Esto demuestra que la IA no solo está ganando terreno en la práctica, sino que también las personas trabajadoras tienen una percepción mayoritariamente positiva respecto a su utilidad”, explicó Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.
El informe subraya que el 19% de los que utilizan inteligencia artificial en sus actividades pertenecen al área de otros, el 14% a Administración y Finanzas; el 12% a Producción Abastecimiento y Logística y el 11% a Tecnología y Sistemas.
Por otro lado, el 64% de las personas trabajadoras considera que ahorra tiempo; el 56% que agiliza las tareas; el 49% que facilita el acceso rápido a la información; el 39% que optimiza procesos; y el 27% que automatiza tareas repetitivas.
Mientras que el 49% de los talentos en Panamá cree que la inteligencia artificial reemplazará el trabajo humano en el futuro. En 2024, esta preocupación era menos pronunciada en Panamá con un 47%.
Además, el 72% de los expertos en recursos humanos cree que el uso de inteligencia artificial es útil; el 21% indica que depende para que se la use; y un 8% que no lo es.