tema-del-dia

Busitos colegiales prevén un aumento de mensualidad

Las medidas podrían darse si continúa el aumento en el precio de la gasolina y los constantes tranques en las vías principales.

Yai Urieta - Actualizado:

Nuevo incremento podría estar anunciándose a partir del próximo año.

En medio de las constantes alzas de los diferentes servicios y productos, un nuevo incremento podría estar anunciándose a partir del próximo año. Se trata de la mensualidad de los buses colegiales, cuyos dueños analizan desde ya esa opción.

Versión impresa

Las justificaciones para el incremento van desde los constantes tranques, el alto costo de la vida hasta la necesidad de poder seguir prestando el servicio y no salir de este negocio.

Los dueños de los buses colegiales, mediante sus organizaciones, se quejan de los trabajos de la Línea 2 del Metro de Panamá, las adecuaciones y mejoras a la Línea 1 y las remodelaciones que hace el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en vías como la Transístmica, además de los tranques constantes.

Según ellos, estos trabajos "desorganizados" que realiza el MOP y el consistente aumento de la gasolina los han llevado a analizar la posibilidad de un aumento en la mensualidad a los padres de familia.

VEA TAMBIÉN: Testimonio de testigo se basa en información que otra persona le dijo

"Ya no podemos más, estamos peor que en Panamá Oeste, tendremos que dormir menos para poder cumplir con el horario de todos los niños que transportamos", respondió Álvaro Moses, conductor de un colegial en la ruta de San Miguelito y Panamá Norte.

La carencia de sueño por cumplir con los contratos firmados a inicios del año no tendría otra razón más que la congestión vehicular que se da desde la estación del metro de San Miguelito hasta la de San Isidro.

"Tomar más de 45 minutos de Los Andes a Villa Zaíta jamás se había dado, pero desde que comenzaron a dañar las calles, en vez de arreglarlas, todo es un caos", sostuvo el conductor.

Ese mismo tiempo que ahora consume un colegial en trasladar a los estudiantes de casa al colegio es causa de preocupación para los padres de familia.

"Nosotros invertimos en escuelas privadas para tener a nuestros hijos relativamente cerca de casa y no tener que exponerlos tanto, pero la situación cada vez está peor y ninguna autoridad hace nada por nosotros", dijo Analía Cortez, madre de dos niños.

VEA TAMBIÉN: 'Desacertada salida del cargo de titular de Educación'

Según la acudiente, cada vez es menos el tiempo que comparte con sus pequeños en casa debido a los tranques.

Y es ese mismo punto el que ha llevado a ciertas organizaciones de busitos colegiales a pensar en aumentar la tarifa para los clientes el próximo año.

"Ya no podemos con tantas cosas, son muchas horas en la calle y tenemos una gran responsabilidad transportando a los niños", aprobó Carlos Guzmán, conductor de colegial para el área de Villa Lucre.

Dicha medida representaría otro golpe a la economía de los panameños. "De confirmarse el aumento, sería muy difícil para mí, pero no tengo cómo llevarlo yo a la escuela y no lo voy a exponer en el transporte público que no es seguro", recalcó la madre de familia.

Mientras comienza el debate de la presentación de argumentos tanto por los dueños de colegiales como por los padres de familia, sobre un posible aumento, en el área de la Transístmica los tranques superan más de media hora en una ruta de 2 kilómetros, el MOP anunció que presenta un 45% de avance en los trabajos que realizan entre El Ingenio hasta la estación del metro de San Isidro.

Afectados

Debido a la congestión vehicular, los niños tienen menos calidad de vida fuera de los colegios, algo que, según los pediatras, no es correcto.

"Un niño no debería pagar por los trabajos y errores de los adultos de ninguna manera", expresó Juan Pérez, mientras explicaba que el tiempo mínimo que debe dormir un menor es de ocho horas y actualmente eso casi no se ve.

VEA TAMBIÉN: Roux apuesta al triunfo con el respaldo del liderazgo comunitario

El especialista indica que todo niño debe tener tiempo de recreación para descansar la mente, distraerse y dejar las tareas de lado.

"El trabajo de ellos es ser niños, y ellos no deben tener más preocupaciones que cumplir con sus asignaciones en la escuela, que a veces tiene jornadas de 6 horas".

En las rutas en donde se realizan trabajos en las vías, las autoridades intentan hacer fluir el tráfico de forma general, sin mirar si son colegiales, piratas o autos particulares, en las calles todos son iguales para ellos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook