tema-del-dia

Comisión de credenciales de la Asamblea manipula participaciones

Expertos han señalado que oficialismo pretende mantener el tema en la palestra hasta después de la escogencia de la nueva junta directiva del CD.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Consultas ciudadanas en la Comisión de Credenciales serán retomadas el jueves 11 de enero. Víctor Arosemena

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) y los ministros de Estado le estarían usurpando el espacio a los ciudadanos en las consultas que se hacen para la ratificación o no de las nuevas magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Como lo han denunciado opositores al gobierno actual, esto forma parte de una estrategia por parte del oficialismo para dilatar este proceso y así ganar mayor tiempo para lograr su objetivo de ratificar a Ana Tovar de Zarak y Zuleyka Moore como nuevas magistradas de la Corte.

A pesar de que se tenía previsto que el tema de las magistradas se retomaría ayer, el presidente de la Comisión de Credenciales, Luis Eduardo Quirós, informó que el tema será retomado la próxima semana, específicamente el miércoles 10 de enero.

Mientras que las propias consultas ciudadanas en sí se estarían retomando el jueves 11 de enero.

Además, el próximo lunes estaría entregando a los comisionados el informe de objeciones sobre las observaciones por escrito de la ciudadanía, y el lunes 15 se realizaría la reunión para aprobar o rechazar las resoluciones de las designadas por el Ejecutivo.

En este periodo, podrán participar los diputados que pidan derecho a voz y los ministros de Estado.

Esta decisión de postergar estas consultas hasta el próximo miércoles 10 no fue bien vista por algunos diputados miembros de la Comisión de Credenciales, como lo es el caso de José Muñoz, quien manifestó que lo correcto era continuar con las consultas.

Muñoz indicó que la decisión de postergar estas consultas ciudadanas se hizo de forma unilateral, por lo que el día que estas sean retomadas hará sentir su malestar en la comisión.

Para el politólogo Richard Morales, es evidente que el Ejecutivo está tratando de ganar tiempo y lograr ratificar a Ana Lucrecia Tovar de Zarak y a la fiscal Zuleyka Moore.

"Estos procesos de consultas muchas veces son más teatro que realidad, es claro que no afectan el voto de los diputados, los cuales responden a prebendas y cálculos electorales, por lo que el Ejecutivo estaría esperando un momento para lograr ratificarlas, que probablemente sea después de las elecciones internas del CD el 21 de enero", manifestó el politólogo.

Argumento que también es sostenido por dirigentes del PRD como del CD fieles a Ricardo Martinelli que han denunciado que el oficialismo pretende mantener el tema en la palestra hasta después de la escogencia de la nueva directiva del Cambio Democrático.

Algunos sectores, incluso, han denunciado que el presidente Varela se ha entrometido en asuntos del CD, al tomar parte en la contienda interna.

Irrespeto

El abogado y catedrático universitario Miguel Antonio Bernal calificó lo que está sucediendo con el tema de la ratificación o no de las magistradas como un irrespeto de parte de los órganos Legislativo y Ejecutivo hacia la ciudadanía panameña.

"El irrespeto se da porque el Ejecutivo ha querido imponer su criterio en estas designaciones a la Corte y de parte del Legislativo porque los diputados se están cotizando para poder obtener más y mejores beneficios", indicó Bernal.

Según el catedrático, lo que se hace con esto es distraer la opinión pública de lo más grave que sigue sufriendo Panamá que es el escándalo Odebrecht.

Defiende designaciones

En su informe a la nación, el presidente Juan Carlos Varela defendió la designación de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak, en el que incluso trató de descalificar a los opositores calificándolos de narcopolíticos y corruptos.

Sumado a ello, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, dejó claro que el Gobierno hará todo para conseguir los votos.

Ante estas declaraciones, el secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, instó al mandatario a ser más responsable y señalar con nombres concretos a los supuestos narcopolíticos.

De acuerdo con González, estas declaraciones del mandatario tienen como único propósito desviar la atención de su intención de imponer a las candidatas a ocupar el cargo de magistradas de la Corte.

El secretario general del PRD señaló que Varela insiste en la ratificación de Tovar de Zarak y Moore, porque es la forma que tiene de blindarse y blindar a los miembros de su partido frente a las investigaciones que eventualmente puedan hacerse contra ellos.

Además de estos señalamientos, González pidió someter ante el pleno de la Asamblea revisar la conformación numérica de la Comisión de Credenciales, que es dominada por la bancada panameñista.

Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook