tema-del-dia

Crean grupo para depurar a estamentos de seguridad

Las autoridades deben mirar hacia adentro de los organismos de seguridad al momento de combatir la delincuencia, reconoció el criminólogo Marco Aurelio Álvarez, quien consideró ...

Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com) | @AntonioSaul27 - Actualizado:

Crean grupo para depurar a estamentos de seguridad

Las autoridades deben mirar hacia adentro de los organismos de seguridad al momento de combatir la delincuencia, reconoció el criminólogo Marco Aurelio Álvarez, quien consideró que las pandillas y los grupos criminales organizados se han infiltrado en las entidades de seguridad.

Versión impresa

Álvarez indicó que los hechos recientes, en los que se ha visto a policías vinculados con casos de tráfico y tumbes de drogas, deben llevar a las autoridades a reflexionar para buscar los correctivos urgentes.

Aseguró el criminólogo, quien aspira a ser defensor del pueblo, que de no tomarse decisiones urgentes, el país corre el riesgo de experimentar mayores niveles de inseguridad.

El caso más reciente se dio en el exclusivo sector de Punta Pacífica, donde una persona de nacionalidad colombiana falleció y un agente de la Policía Nacional resultó con múltiples golpes.

Con respecto a este hecho, el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, descartó que la unidad de ese estamento de seguridad que resultó herida haya participado del tumbe, sino que estaba en cumplimiento de su deber.

Acciones

Ante este panorama, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, reconoció el problema y anunció que, por medio de un decreto de gabinete, se creará formalmente un grupo élite dentro de los estamentos de seguridad.

Se trata de una agrupación de inteligencia que se denominará "Guía", la cual ya está realizando operaciones.

Varela detalló que el grupo Guía lo conforman oficiales con muchos años de experiencia.

"Es un grupo especial, para asegurar que ninguna unidad de los estamentos de seguridad esté vinculada con actividades del crimen organizado", destacó el presidente.

A juicio de Varela, los casos que han salido en los medios de comunicación sobre unidades vinculadas a hechos de droga son parte de los frutos que ha rendido esta agrupación, que se viene a conocer ahora.

Aunque no precisó, dijo que ya hay casos que se han remitido a los tribunales para judicializar a las unidades y otros que, en estos momentos, se encuentran en la fase de investigación.

Reserva

El anuncio que diera el presidente Juan Carlos Varela, de mostrar los rostros de los sujetos que supuestamente cometieron el homicidio en el centro comercial El Dorado, ha generado reacciones por parte de estudiosos del derecho.

Para el vicepresidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, podría originarse un desequilibrio del derecho, de cumplirse el anuncio del presidente Varela.

A juicio de Araúz, existe una institución que se llama presunción de inocencia, que está resguardada por la Constitución y las leyes, la cual busca respetar las garantías de toda persona que es objeto de una investigación, aunque se trate del sospechoso del homicidio más aberrante.

Mientras, el abogado Roniel Ortiz indicó que el presidente Varela no puede actuar por la emoción, ya que estaría dando pie a que se caigan los procesos en los tribunales.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook