Cuestionado modelo de compras sería usado en otras instituciones
Las compras directas que fueron ejecutadas por el aeropuerto de Tocumen a empresas ligadas a su gerente general, Joseph Fidanque, darían cabida a que se ...
La ex zarina anticorrupción Abigaíl Benzadón advirtió que compras directas no explican beneficios para el Estado. / Archivo
Las compras directas que fueron ejecutadas por el aeropuerto de Tocumen a empresas ligadas a su gerente general, Joseph Fidanque, darían cabida a que se sigan practicando en otras entidades.
Así lo advirtió Abigaíl Benzadón, ex zarina anticorrupción de Panamá, quien ayer lamentó que "sí tenemos una situación de compras directas", en la que llama la atención que son compras que no fueron publicadas con su descripción en el portal PanamáCompra.
"Estamos ante una violación de la ley porque todas -las licitaciones- deben ser publicadas, si no, de qué forma vamos a enterarnos lo que está comprando Tocumen", cuestionó.
La directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) entre 2011 y 2014 reveló que "esto puede estar pasando en cualquier entidad del Estado si esta práctica la consideran como normal".
Aseguró que "sí es la misma situación -por la que se ha investigado a exfuncionarios del Estado- porque se determina que hay una división de materia"; incluso, como el caso por el que pasó el exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima.
Agregó que la división de materia aplica en estas compras "porque le otorgan dos contratos a una misma empresa en un día".
"Veo un incumplimiento de la ley porque no se está diciendo en qué se está comprando. -Investigar el caso- es algo que tienen que hacer. Tiene que haber un freno a la práctica porque no se está publicando ni cumpliendo la ley", sostuvo.
El expresidente Ricardo Martinelli posteó en su cuenta de Twitter: "Si Fidanque fuera CD, ya lo estarían investigando. Habrá que esperar el 2019".