tema-del-dia

Desigualdad entre las provincias no cambia

Una de las mayores preocupaciones que quedó plasmada en el informe del PNUD, es que se indica que los subsidios no es lo más recomendable.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Históricamente, las comarcas se mantienen como las regiones menos integradas al resto de la población panameña y al desarrollo de la economía. Archivo

Las necesidades de acceso a vivienda, educación y oportunidades laborales son las que tienen los grupos excluidos en Panamá, según el Informe Nacional de Desarrollo Humano, presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Versión impresa

Según el índice de desarrollo humano de Panamá 2014 y 2018, teniendo como promedio nacional ($900 por habitante), hay mucha desigualdad entre las provincias.

Según se lee en el informe, "la provincia de Panamá supera el umbral de alto desarrollo humano (mayor a 0.8), seguida de cerca por Los Santos, Herrera, Chiriquí y Colón. En un rango medio, Panamá Oeste, Veraguas, Coclé, Bocas del Toro y Darién (esta última provincia tuvo un descenso entre 2014 y 2018). En un nivel de logro bajo se ubican las comarcas Emberá, Guna y Ngäbe Buglé".

Para el experto en sociología Carlos Martínez, la desigualdad siempre se ha mantenido firme en Panamá.

"En toda la historia del país y pareciera que por cultura, las áreas comarcales siempre tienen más necesidades y menos desarrollo social. Eso no se cambiará de un día para otro", dijo.

A pesar de las marcadas diferencias, en el informe se recomienda que "sería importante que se incorporen otros criterios como incentivo al desarrollo de otros polos sociales y productivos, evitando que la inversión pública mantenga las condiciones para la profundización de la desigualdad".

Los subsidios

Para mejorar la calidad de vida de las regiones con calidad de vida muy baja, los subsidios no son los más recomendables, que son de forma individual y no una inyección general a una población necesitada.

"Los subsidios en efectivo son de gran apoyo, pero tienen un enfoque individual; quizás, un fondo comunitario o componentes de trabajo colectivo podrían preservar el capital social de estas comunidades", se destaca en el texto.

Es aquí en donde entra el tema de educación y cultura que, según expertos, a veces evita que se piense en un plan de desarrollo comunal, por un tema de comodidad individualista.

"Nadie pondrá por encima de sus intereses el bien común, más si está necesitado. Es aquí en donde se nota el daño que ha hecho el paternalismo de los gobiernos hacia la población más necesitada", destacó Martínez.

Entre tanto, el informe señala que "si bien los programas públicos pueden tener muchas ventajas, se debe propiciar un vínculo entre los actores tradicionales y las tecnologías modernas para dar solución más adaptada y sostenible a las necesidades sociales en su contexto".

Para Martínez, la educación jugará un papel vital en el futuro desarrollo de quienes residen en las comarcas y áreas con bajos ingresos.

"El Ministerio de Educación debería tener materias opcionales, hasta técnicas, para estas áreas que le brinden más oportunidad a los residentes y no depender de los subsidios como fuente de ingresos y ahorros", sostuvo.

Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook