tema-del-dia

Dos volcanes considerados como no extintos en Panamá

...

Yessika Valdés (yvaldes@epasa.com) | @kasseyv - Publicado:

En Panamá existen alrededor de 45 estructuras de origen volcánico, de los cuales dos no están extintos, es decir, que en los últimos 10,000 años han estado activos.

Versión impresa

De estas estructuras, -la mayoría cerros- aún no se determina si son volcanes, por la falta de estudios que demuestren poseer una cámara magmática - por donde sale la lava- y el conducto volcánico.

Estos estudios se hacen en el exterior del país y una vez se comprueba su existencia, podría saberse la cantidad de erupciones emitidas, indicó el geólogo Eric Chichaco, de la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Panamá.

Explicó que en el país hay volcanes extintos como el cerro Trinidad, en Panamá Oeste, y El Valle, donde se ubica una de las tres poblaciones de la región que han crecido sobre cráteres volcánicos y se han desarrollado sin conocer que vivían sobre un volcán.

Eduardo Camacho, director del Instituto de Geociencias y Red Sismológica Nacional, afirmó que en este momento el volcán Barú -uno de los atractivos naturales más importantes del país- está en reposo, pero que en el futuro podría volver a hacer erupción.

Indicó que hay reportes de que el volcán Barú ha hecho erupción en los años 1547 y 1740. "Este es un volcán que manifiesta cierta actividad en su interior y de vez en cuando ocurren sismos que están relacionados al magma del volcán como ocurrió en el año 2006 cuando se reportó un movimiento telúrico en Boquete".

Amenazas latentes

Camacho informó que se hizo un estudio que determinó que la mayor afectación, en caso de una erupción, ocurriría a 50 kilómetros alrededor del volcán, afectando a Bugaba, Boquerón, Boquete y Dolega.

Indicó que la particularidad del Barú es que hace erupción de forma lateral, similar al monte Santa Elena, en Estados Unidos, cuya explosión en 1980 fue la peor ocurrida en la nación norteamericana.

Añadió que a diferencia de los terremotos, la erupción de un volcán se puede predecir semanas o días antes de que ocurra el hecho por como se va moviendo el magma debajo del volcán, midiendo los sismos que se producen.

El otro volcán que no está extinto es el de La Yeguada, ubicado en Calobre, provincia de Veraguas, pero aún se desconoce cuándo fue su última erupción.

"Algunos dicen que la última erupción ocurrió en el año 1700", explicó el experto.

4

3

El Instituto de Geociencias (IGC) de la Universidad de Panamá (UP) es el encargado actualmente de monitorear el volcán Barú y La Yeguada.

Este instituto cuenta con tres estaciones de monitoreo, pero hace falta cinco de ellas para hacer un trabajo apropiado.

"Esperamos que en un futuro las autoridades nos otorguen más fondos para hacer un mejor monitoreo", dijo uno de los directores del centro.

Las 11 estaciones sismológicas, banda ancha, registran los sismos a nivel nacional y lo transmiten en tiempo real al laboratorio de análisis en la sede del IGC en la UP.

El director del IGC explicó que Panamá tiene fallas tectónicas, tanto en el Caribe como en el Pacífico, que son capaces de producir sismos con magnitud mayores a 7 grados en la escala de Richter y pueden generar tsunamis.

"El gran problema es que como la población vive muy cerca de las costas no van a tener oportunidad de escapar, en caso de que ocurra el hecho", manifestó.

Indicó que si este fenómeno ocurre a distancia, se puede dar aviso a la población, sin embargo, es importante que la misma tome conciencia y las precauciones para evitar situaciones como las que han ocurrido en otros países.

Afirmó que Panamá está expuesta a tsunamis e históricamente han ocurrido tanto en ambos litorales.

Uno de ellos fue el 7 de septiembre de 1882, dejando un saldo de 110 personas fallecidas en Guna Yala, mientras que el 18 de julio de 1934 se reportó otro similar en Chiriquí.

Volcanes extintos

En la cordillera Central están ubicados el resto de los volcanes que están extintos, entre ellos el del Valle de Antón. Su última erupción fue hace 300 mil años.

Hay una sospecha de que entre el volcán Barú y La Yeguada hay otro volcán que está activo, exactamente en la cordillera Central en la comarca Ngäbe Buglé, reveló Camacho.

Los estudios científicos en el área de Tierras Altas han podido contar la historia de las erupciones del volcán Barú.

Existen registros claros de que la última erupción sepultó bajo cenizas volcánicas al poblado indígena de Sitios Barriles.

En el lugar vivía una tribu que hacía esculturas de piedra muy particulares, con figuras humanas sentadas sobre los hombros de supuestos esclavos.

Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Suscríbete a nuestra página en Facebook