tema-del-dia

Entrega de jamones del IMA genera indignación

La situación surge tras la compra por parte del Gobierno de 120 mil jamones para venderlos a la población a ocho dólares, no obstante, al momento de su distribución, el control se les fue de las manos.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

El Gobierno subsidió 13 dólares para la venta de jamón navideño. /Foto Roberto Barrios

Lo que comenzó como un llamado a beneficiar a la población con la venta de jamones navideños baratos, distribuidos por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), se convirtió en uno de los episodios más denigrantes contra la población vividos en la administración actual, que contrasta con la necesidad del pueblo y la mala planificación del Gobierno.

Versión impresa

La situación surge tras la compra por parte del Gobierno de 120 mil jamones a un precio de mercado de 21 dólares por unidad, cuyo subsidio oscila en 13 dólares por cada uno de estos productos, para venderlos a la población a ocho dólares, no obstante, al momento de su distribución, el control se les fue de las manos.

Incluso esto llevó a que en comunidades como Pan de Azúcar, Tocumen y La Chorrera, algunos de los puntos de venta, las personas aseguraran haber acudido desde las 2:00 a.m. para esperar hasta las 11:00 a.m. la entrega de estos comestibles.

En las primeras escenas de la venta de jamones en Pan de Azúcar, mujeres con niños en brazos se deslizaban por una puerta de alambre ciclón, con el peligro de sufrir graves lesiones al dirigirse a un terreno baldío, propiedad del IMA; en sus mentes estaba acercarse lo más posible a los camiones que albergaban unos 1,200 jamones, mientras cientos de personas aguardaban la orden de unidades de la Policía Nacional para introducirse en el terreno.

Minutos después, el caos. Una avalancha de personas se abalanzaban entre sí, sin importar que personas de todas las edades habían caído al suelo y eran pisoteadas por la multitud.

La escena se produjo precisamente en el sitio donde el sábado pasado, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, vitoreó la adquisición del futuro hogar de un mercado del IMA, en el distrito de San Miguelito.

Este era solo uno de los principales puntos del país donde miles de personas madrugaron para hacer largas filas en las denominadas naviferias del IMA.

Aunque algunas quejas fueron por parte de quienes hicieron este sacrificio y se sintieron burlados al ser sacados de las filas, pues para la entrega de productos hubo entrega de boletos.

Así trascendió en sectores como Tocumen, donde, para la venta de unas 700 unidades que debían ser divididas entre cerca de 300 mil personas aglutinadas en el sitio, estuvieron a cargo colaboradores de la diputada panameñista Katleen Levy.

Horas después, trascendió que se trataba de supuesto proselitismo político aprovechado en las naviferias del IMA con la venta de jamones a ocho dólares.

Esta fue otra irregularidad denunciada por los moradores de Tocumen que señalaron a los asistentes de la diputada Levy, vistiendo suéteres de color naranja, identificados como trabajadores de la panameñista, y quienes distribuían los boletos.

Levy debió reconocer en una entrevista televisada que quienes entregaban estos boletos eran funcionarios de su despacho.

Incluso con la colaboración de funcionarios del IMA, y a pesar de que la jefa de comercialización, Inés Bruneau, negara lo planteado por Levy.

La funcionaria explicó que "conversaría" con el director encargado de la institución para conocer el motivo de la situación.

No obstante, para el abogado y experto en contrataciones públicas Ernesto Cedeño, "si el IMA permitió apoyo político en las naviferias, debe ser investigado por las fiscalías".

"El proselitismo político a través de fondos públicos es un pecado capital contra la democracia", lamentó el abogado.

Aunque para la diputada panameñista, la feria libre en Tocumen se hizo a solicitud de ella y que se le iban a entregar solo 300 jamones, pero luego de su insistencia se le dieron 700 unidades.

También cuando a otros diputados como José Muñoz, en el mismo sector de Tocumen, se le ha negado la coordinación de estas actividades en las comunidades aledañas al punto de distribución de Levy.

Negocios personales

Y es que con la intervención de figuras políticas en la distribución de beneficios navideños, representantes de la sociedad civil no descartan que haya un interés personal y comercial.

Para el representante de Transparencia Internacional, Carlos Gasnell, lo que hacen los gobiernos, los diputados y representantes es clientelismo y muchas veces hay grandes negocios personales detrás.

"Hasta cuándo van a seguir jugando con la dignidad de la gente humilde con los jamones y los pavos. Es denigrante", opinó.

Por su parte, el economista Juan Jované adujo que el IMA cuenta con muy poca cantidad de productos para distribuir a las personas.

Esto haciendo alusión a que para la compra de estos productos, existe una división de materia que podría beneficiar a allegados; "una falta administrativa sancionada por ley".

Entre tanto, Pedro Meilán, exdirector de la Autoridad de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (Acodeco), opinó que el Gobierno debe salir a dar explicación de cómo se dio esta compra, porque de ser cierto el tema de la división de materia se está cometiendo un delito.

También, al conocerse en el nodo de transparencia de la Defensoría del Pueblo, que los jamones del IMA fueron adquiridos a través de invitación a cuatro empresas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook