Ferias de empleo, poco productivas
A pesar de que el Ministerio de Trabajo anunció la realización de diversas ferias de empleo para lo que resta del año, e...
La primera feria de empleo será el 22 de julio en la escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena. /Foto Archivo
A pesar de que el Ministerio de Trabajo anunció la realización de diversas ferias de empleo para lo que resta del año, expertos señalan que las mismas no están cumpliendo con su cometido, sobre todo para aquellos nuevos panameños que buscan trabajo
Para el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Olmedo Estrada, en las ferias de reclutamiento de personal lo que más se da es que las personas cambian de trabajo y muy pocos son los panameños que se insertan en nuevos empleos.
Estrada añadió que esto tiene una razón y es que muchas de las personas que están desempleadas no cuentan con una buena preparación académica que les permita insertarse al mercado laboral panameño.
Destacó que hoy día las empresas requieren personal bilingüe, con calificaciones académicas específicas, y muchas personas no las tienen, lo que las lleva a caer en la informalidad.
Recientemente, el Ministerio de Trabajo anunció el calendario de ferias de empleo para el segundo semestre de 2016, las cuales se llevarán a cabo en todo el país con la participación de 580 empresas del sector privado y una oferta de más de 17 mil vacantes.
La primera feria de empleo está prevista para el 22 de julio en el gimnasio de la escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, donde han confirmado su participación 50 empresas que ofertarán 1,000 vacantes, según informó la entidad.
Durante el mes de agosto se realizarán 5 ferias de forma consecutiva. La primera será el 6 en la escuela Ángel María Herrera en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé; el 12, en Bocas del Toro; el 19, en Los Santos, y el 26, en Herrera. En la provincia de Colón, será el día 30 con una oferta de 500 vacantes. En cada una de estas ferias participarán 50 empresas.
En septiembre se realizarán otras cuatro ferias, la primera en la provincia de Chiriquí el día 2, donde 50 empresas ofertarán 1,000 vacantes para el sector privado; el 13, en la ciudad de Panamá (arena Roberto Durán), con una oferta de 12 mil puestos de trabajo y 130 empresas participantes.
El 23 en Plaza Italia de La Chorrera y el 30 en Plaza Gran Estación de San Miguelito con 1,000 vacantes, según la entidad.