tema-del-dia

Gabinete amenaza a los que protestan contra el presidente Varela

Mientras el gabinete en pleno salió a defender al presidente Juan Carlos Varela, los ciudadanos le piden al Gobierno ser tolerante con las críticas.

M. González | A. Bonilla | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Gobierno aseguró que el grupo de personas que protestó frente a la residencia del presidente Varela tiene "motivaciones políticas". Roberto Barrios

La protesta ciudadana contra la corrupción en la Cinta Costera parece haber calado entre los miembros del Ejecutivo, que no dudaron en salir a defender al presidente Juan Carlos Varela, quien fue blanco de duros reproches durante la concentración de este 9 de enero.

Versión impresa

Los medios que dieron cobertura a la manifestación y quienes protestaron en contra del mandatario fueron "reprobados" por todo el gabinete que, incluso, lanzó amenazas diciendo que evalúa tomar medidas contra los manifestantes.

La primera en aparecer para respaldar la gestión presidencial fue la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo, quien se aventuró a calificar al mandatario Varela como un presidente "honesto", y no vaciló en cuestionar la labor de un medio impreso.

"Un periódico, supuestamente icónico, que en su portada acusa a un presidente honesto, hace a uno preguntarse, ¿cuál es la agenda?, ¿de quién es la agenda? Yo los invito a todos a poner pruebas de actos de corrupción en este gobierno. Es lo mínimo que debemos exigir", posteó ayer la canciller en su cuenta de Twitter, junto a otra serie de escritos.

Esta reacción de la vicepresidenta surgió tras la publicación de las portadas de los periódicos que se enfocaron en las consignas en contra del presidente Varela durante la marcha, entre ellos, Panamá América y La Estrella de Panamá, aunque este último fue el que generó suspicacia en relación al comentario de Saint Malo.

Y es que el Gobierno le dio la espalda a este medio, cuando sufrió las sanciones de la denominada Lista Clinton tras la vinculación de su propietario, Abdul Waked, con un supuesto manejo irregular de fondos que presuntamente patrocinaban actos ilícitos.

En su momento, la propia vicepresidenta y canciller dijo que ella no iría a Estados Unidos a exigir la salida de Waked de dicha lista, pues hacerlo pondría en riesgo la reputación de Panamá en temas como blanqueo de capitales o financiamiento del terrorismo.

Pero, los señalamientos a los medios de comunicación no son una novedad de esta administración; el tema cobró auge también durante el reciente discurso del presidente a la nación, y ayer, un comunicado de ministros de Estado arremetió contra la libertad de prensa.

El gabinete condenó "la forma irresponsable como algunos medios han proyectado esta noticia", refiriéndose a las publicaciones de las consignas en contra de Varela.

El secretario general del Sindicato de Periodistas de Panamá, Filemón Medina, reaccionó recordándole al Ejecutivo que no puede limitar el derecho de los medios al momento de cubrir una noticia. "El Gobierno debe ser comedido, y no plantear limitantes al ejercicio del periodismo", dijo.

El abogado y aspirante a la presidencia por la libre postulación, Ernesto Cedeño, consideró que el gabinete se dio "un tiro en el pie" con su comunicado.

Para el politólogo Richard Morales, figuras como la vicepresidenta actúan erróneamente, porque están acuerpando al presidente cuando deberían aceptar las críticas y analizar su contexto real.

"Un Gobierno que se hace llamar democrático debe estar abierto a las críticas, y lejos de mostrar posiciones a estas críticas debería tratar de abordar el fondo de ellas", expresó.

A juicio de Morales, el Gobierno no ha tomado medidas de peso para combatir la corrupción, sin embargo, de Saint Malo dijo que parece haber más conciencia sobre el costo de la corrupción y "seguramente" eso es resultado de que su gobierno "por primera vez decidió enfrentar los casos".

Voces de la sociedad civil dejaron claro que las dudas sin resolver, afectan la imagen de todo el Gobierno y mencionaron específicamente el supuesto recibimiento de donaciones por parte de la cuestionada empresa Odebrecht.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Suscríbete a nuestra página en Facebook