tema-del-dia

Imposiciones y represión golpea a los productores

’Nosotros producimos alimento para que ustedes y sus familias coman, y ahora ustedes mismos nos reprimen’, gritaban los productores a los policías.

TDomínguez | DRodríguez | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los productores de diferentes rubros que se manifestaban de forma pacífica fueron reprimidos en Divisa por las unidades antimotines de la Policía Nacional (PN). Thays Domínguez

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela no tiene la intención de dialogar, así lo demostró con la represión de las unidades de control de multitudes hacia los productores en Divisa, que se manifestaban en exigencia de la suspensión de las importaciones de rubros agrícolas.

Versión impresa

[POLICÍA REPRIME A PRODUCTORES]

"Nosotros producimos alimento para que ustedes y sus familias coman tres veces al día, y ahora ustedes mismos nos reprimen", gritaron los trabajadores del campo a las unidades policiales que les obligaban a salir de las calles con gas pimienta y empujones.

El ambiente tenso de enfrentamientos provocó el arresto de cuatro productores, en el que también una unidad policial recibió una pedrada.

A través de su mandato, Varela presumió de que se iban a mantener los esfuerzos para que el diálogo fuera la vía para resolver los principales problemas que afectan al país.

Para el economista y profesor Juan Jované, son inauditas estas represiones porque cuando se introducen las importaciones en el país arruina a este sector, por lo cual son justificables sus manifestaciones.

Recordó que la política del actual gobierno de Varela prometía salvar al sector agropecuario, sin embargo no ha sido así.

Dejó claro que la represión lo único que demuestra es que el Gobierno no está dispuesto a solucionar los problemas por la vía no violenta, sino que aquí el que protesta está sujeto a represión, lo cual es un mal camino.

"Es lógico que los productores que son personas muy pacíficas, y que su negocio es producir, salgan a protestar y manifestarse por la necesidad de que los atiendan", sostuvo.

Jované tiene la impresión de que detrás de todas estas importaciones, que se defienden hasta con la represión, son un negocio desde el propio gobierno.

En tanto, los dirigentes de los productores lamentaron los enfrentamientos, y aseguraron que antes de tomar la decisión de cerrar la calle trataron de negociar con el Ejecutivo para que atendiera sus peticiones.

"Hemos tenido que recurrir a un cierre de calle para que el presidente entienda que tiene que atender a su pueblo. Es una situación lamentable la represión que les han hecho a los productores. Da vergüenza que el Gobierno tenga que llegar a esto", indicó el dirigente de los productores de Coclé, Omar Williams.

Por su parte, Omar Spiegel, productor de la provincia de Veraguas, indicó que durante el año 2016, la situación de los productores fue crítica, debido a la competencia desleal que se ha creado con los rubros importados a través del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

"Tenemos un mercado saturado, pero los dirigentes del Gobierno en el sector agropecuario insisten en decir que aquí no está pasando nada", denunció.

Entre los puntos que exigen los productores están la solicitud de que se compre el arroz a la industria nacional para los programas sociales del Gobierno, así como la exclusión del grano de la lista del programa de control de precios.

Los productores insistieron en manifestar que se mantendrán en alerta hasta que haya una respuesta definitiva a las peticiones que presentaron, por lo que no descartaron nuevas medidas de presión.

 

Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook