tema-del-dia

Intolerancia de Varela es tendencia a la dictadura

A juicio de Juan Jované, el tono agresivo y la poca tolerancia que muestra Varela desnuda su autoritarismo, 'la antesala de las dictaduras'.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Ayer, en medio de   entrega de Cepadem en Juan Díaz, el presidente Varela volvió a arremeter contra quienes se manifestaron frente a su residencia; los llamó anarquistas. /Foto Roberto Barrios

Ayer, en medio de entrega de Cepadem en Juan Díaz, el presidente Varela volvió a arremeter contra quienes se manifestaron frente a su residencia; los llamó anarquistas. /Foto Roberto Barrios

El presidente Juan Carlos Varela calificó de "anarquistas" al grupo de personas que gritó arengas frente a su residencia el pasado 9 de enero, y los relacionó con quienes denuncian en redes beneficios para su empresa licorera, tras la formalización de las relaciones entre Panamá y China.

Versión impresa
Portada del día

"Son los mismos anarquistas que están todo el día en las redes sociales, buscando cómo quitarse los resentimientos, atacando a los demás", acusó Varela.

Visiblemente molesto, pero de manera escueta, el mandatario se refirió ayer a las imágenes que circulan sobre uno de los licores que produce su empresa familiar para ser exportados al nuevo socio asiático.

"Decir que cualquier esfuerzo de exportación está relacionado con un tema de mi posición como presidente es una falta de respeto".

Al respecto, Varela insistió en plantear un vínculo directo para estas nuevas críticas, con los manifestantes que gritaron "¡ahí está el ladrón!", la semana pasada, frente al exclusivo edificio donde reside.

"No contentos con haber atacado a mi familia, nos atacan la empresa que es de la familia".

El presidente Varela, incluso, dijo que los supuestos irrespetos son extensivos a los más de 1,500 colaboradores de una empresa que lleva más de 110 años en el país.

Al ser indagado sobre la lluvia de críticas que ha recibido el Gabinete, luego de un pronunciamiento público que ha sido calificado por diversos sectores como una amenaza a la libertad de expresión y de prensa, el presidente prefirió no ahondar en el tema.

"No voy a entrar en eso. Hoy [ayer] es un día de noticias positivas; las negativas se las dejamos a los que les gusta promover noticias negativas", afirmó.

Tono agresivo

El abogado Francisco Carreira reaccionó recordándole al presidente Varela que "quienes fuimos allí [a la manifestación del 9 de enero] no tenemos nada de anarquistas. Lo que queremos es un país que se maneje con orden".

En declaraciones a Panamá América, el jurista Carreira lamentó que el Gobierno se haya mantenido en los últimos días con su discurso "amenazante".

Y, puntualmente, sobre lo de "anarquistas" a los manifestantes, señaló que es una reacción "totalmente exagerada, fuera de tono, y que demuestra un gran irrespeto" a las miles de personas que se manifestaron.

Carreira también dijo que estas explosiones del jefe del Ejecutivo "están tratando de cubrir las apariencias", tratando de intimidar y acusar a quienes protestaron, "que queremos que lo que Odebrecht ha hecho, que es evidente en Brasil y Estados Unidos, sea evidente en Panamá".

Por su parte, la vocera de MOVIN, Annette Planells, quien también participó de la convocatoria contra la corrupción en la Cinta Costera, reconoció que al final la manifestación se tornó "irrespetuosa", pero se mantuvo "pacífica".

Y sobre la reacción de ayer del presidente, Planells dijo que solo busca "desviar la atención sobre lo realmente importante: que es la necesidad que tiene el país de una estrategia para vencer la impunidad".

El abogado Ernesto Cedeño coincidió en que "esos epítetos peyorativos no están a la altura del cargo del presidente".

Y le recordó al mandatario que su cargo le demanda tolerancia y respeto al derecho constitucional del pueblo a protestar y manifestarse.

Para el catedrático Juan Jované, el asunto es más serio: "La intolerancia de Varela refleja tendencia a la dictadura, a querer hacer las cosas a su manera y fuera de la ley, la antesala de las dictaduras".

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Suscríbete a nuestra página en Facebook