José Raúl Mulino no se pudo atender en el Hospital Santo Tomás
El exministro de Seguridad José Raúl Mulino no fue atendido en la mañana de ayer en el Hospital Santo Tomás, donde tenía cita médica, ya ...
El exministro ha asumido su propia defensa legal en este caso, en el cual ha denunciado irregularidades. / Archivo
El exministro de Seguridad José Raúl Mulino no fue atendido en la mañana de ayer en el Hospital Santo Tomás, donde tenía cita médica, ya que la fiscal tercera anticorrupción, Zuleyka Moore, no remitió el expediente a las autoridades de ese nosocomio.
Según la cuenta de Twitter del hijo del exministro de Estado, José Raúl Mulino Jr., la fiscal Moore tuvo mes y medio para remitir los expedientes médicos de su padre al hospital estatal y no lo hizo.
"La fiscal Moore tuvo un mes y medio para enviar los expedientes médicos al Hospital Santo Tomás. ¿Por qué no lo hizo?", escribió Mulino Jr. en su cuenta de Twitter.
Mientras, Monique Mulino, hija del exministro, también escribió en su cuenta de Twitter que la cita médica de su padre se canceló en el mismo momento en que estaba en el Hospital Santo Tomás y la pospusieron para el miércoles 23 de diciembre.
A Mulino le formularon cargos por peculado, ya que, según Moore, se registró una lesión patrimonial durante la compra de los aparatos y otros equipos usados para la seguridad nacional y el combate contra el narcotráfico.
Por otra parte, a pesar de que el director del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Belsio González, dijo que no tenía conocimiento sobre los radares, existen fotografías que muestran cuando se hacían los primeros trabajos.
Hay otros juegos de fotografías que muestran al personal del Senan en el Centro de Monitoreo de Vigilancia Costera, en la base de Cocolí, junto a ejecutivos de Selex y al jefe del proyecto, donde se brindan explicaciones técnicas del alcance de los radares, su ajuste y calibración, pero Moore no cita a Belsio.
El pasado 26 de noviembre, Mulino acudió a una consulta médica en el hospital Punta Pacífica, de la que salió con una recomendación de acudir cada 15 días para citas de control.
Existe un informe de Medicatura Forense que da constancia del delicado estado de salud del exministro, sin embargo, para la fiscalía este diagnóstico no es concreto.