tema-del-dia

Los arroceros se dividen por precios controlados

Diferencias entre productores de arroz del país ha causado la propuesta que la semana pasada efectuaron los arroceros de la provincia de Veraguas al ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Jorge Arango Arias

Corresponsales (provincias.pa@epasa.com) - Publicado:
Precio del grano$23.00 fue el precio sugerido por quintal, en reunión entre arroceros veragüenses y el Mida.$26.00 debe ser el precio de venta por quintal de arroz húmedo, según productores chiricanos.

Diferencias entre productores de arroz del país ha causado la propuesta que la semana pasada efectuaron los arroceros de la provincia de Veraguas al ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Jorge Arango Arias, para que se les compre el quintal de arroz húmedo a $23.00.

Versión impresa

Al respecto, el presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH), Gabriel Araúz, dijo a Panamá América que los costos de producción por hectárea en su provincia se estiman en $2,139, lo que indica que para que haya rentabilidad, debe pagarse entre $25.50 y $26.00 por quintal.

“Hay que ser responsable al dar una declaración que señale cuánto se debe pagar por el quintal de arroz, porque hay que tomar en cuenta los costos de producción versus la rentabilidad para poder establecer un precio justo”, sostuvo Araúz.

El dirigente dijo esperar que el ministro les explique las alternativas que tienen para enfrentar el congelamiento del arroz de primera y evitar perjudicar a los productores, molineros o comerciantes.

Sobre ello confirmó que mañana miércoles sostendrán una reunión con Arango Arias en la sede de APACH en David.

Por otra parte, arroceros de Herrera, donde se siembran aproximadamente 600 hectáreas del grano conocido como secano por año, también muestran preocupación por el tema de control de precios.

Y es que, según ellos, el monto de unos $20.00 por quintal es muy bajo para suplir la inversión y gastos que genera la cosecha, así como enfrentar las pérdidas provocadas por las afectaciones climatológicas.

Arcelio Zambrano, productor de arroz de la región, señaló que desde hace unos años no han logrado llegar a un acuerdo para aumentar el precio del quintal del grano, que incluso ha llegado a costar $18.00.

“Encima de que ya lo vendemos a un precio por el cual prácticamente no registramos ganancias, ahora con la regulación de precios también podríamos vernos afectados. Es por ello que les pedimos a las nuevas autoridades que nos ayuden, que miren hacia el sector agropecuario”, dijo.

A juicio del productor, el precio por quintal para esta cosecha no debe ser menor de $22.00, precio que lograron obtener el pasado año luego de intensas negociaciones. Según dijo, este año, con el tema del control de precios, se reaviva la solicitud de subsidios que permitan alivianar la carga en los precios de los insumos.

Zambrano puntualizó que en 2013 la sequía intensa afectó a muchos productores, incluso hubo pérdidas reportadas, cuyas indemnizaciones tienen un proceso largo de investigación, por lo que en algunos casos, al momento de la nueva siembra, aún no cuentan con el pago de las mismas.

Incertidumbre

Mientras, en Veraguas, no todos los productores de arroz se sienten satisfechos con la reunión de la semana pasada con el Mida.

Según Favio Juárez, arrocero del área, en dicho encuentro no se negoció el precio para ellos, ni se logró firmar acuerdo alguno sobre cuánto se les va a pagar por el quintal del grano de la producción nacional en cáscara o húmedo.

“Esto sigue siendo tema de mucha preocupación puesto que se vislumbran nubarrones. Solo se ha dicho que los molineros deben comprarles a los productores a un precio de entre $22.00 y $23.00 por el quintal, pero nada está en firme”, acotó.

Benjamín Name, presidente del Comité de Productores de Arroz en la mencionada provincia, manifestó que la reunión estuvo llena de expectativas, pero posteriormente se enfrió porque no se habló de una negociación con ellos.

Dijo que sembrar una hectárea en Veraguas significa invertir entre $1,800 y $1,900, para vender entre $1,200 y $1,400, lo cual les deja pérdidas.

Asimismo comentó que el jefe de la cartera del Mida mencionó que a los productores del grano se les asignará un subsidio, pero no especificó de cuánto.

Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook