tema-del-dia

Los arroceros se dividen por precios controlados

Diferencias entre productores de arroz del país ha causado la propuesta que la semana pasada efectuaron los arroceros de la provincia de Veraguas al ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Jorge Arango Arias

Corresponsales (provincias.pa@epasa.com) - Publicado:

Los arroceros se dividen por precios controlados

Precio del grano$23.00 fue el precio sugerido por quintal, en reunión entre arroceros veragüenses y el Mida.$26.00 debe ser el precio de venta por quintal de arroz húmedo, según productores chiricanos.

Diferencias entre productores de arroz del país ha causado la propuesta que la semana pasada efectuaron los arroceros de la provincia de Veraguas al ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Jorge Arango Arias, para que se les compre el quintal de arroz húmedo a $23.00.

Versión impresa

Al respecto, el presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH), Gabriel Araúz, dijo a Panamá América que los costos de producción por hectárea en su provincia se estiman en $2,139, lo que indica que para que haya rentabilidad, debe pagarse entre $25.50 y $26.00 por quintal.

“Hay que ser responsable al dar una declaración que señale cuánto se debe pagar por el quintal de arroz, porque hay que tomar en cuenta los costos de producción versus la rentabilidad para poder establecer un precio justo”, sostuvo Araúz.

El dirigente dijo esperar que el ministro les explique las alternativas que tienen para enfrentar el congelamiento del arroz de primera y evitar perjudicar a los productores, molineros o comerciantes.

Sobre ello confirmó que mañana miércoles sostendrán una reunión con Arango Arias en la sede de APACH en David.

Por otra parte, arroceros de Herrera, donde se siembran aproximadamente 600 hectáreas del grano conocido como secano por año, también muestran preocupación por el tema de control de precios.

Y es que, según ellos, el monto de unos $20.00 por quintal es muy bajo para suplir la inversión y gastos que genera la cosecha, así como enfrentar las pérdidas provocadas por las afectaciones climatológicas.

Arcelio Zambrano, productor de arroz de la región, señaló que desde hace unos años no han logrado llegar a un acuerdo para aumentar el precio del quintal del grano, que incluso ha llegado a costar $18.00.

“Encima de que ya lo vendemos a un precio por el cual prácticamente no registramos ganancias, ahora con la regulación de precios también podríamos vernos afectados. Es por ello que les pedimos a las nuevas autoridades que nos ayuden, que miren hacia el sector agropecuario”, dijo.

A juicio del productor, el precio por quintal para esta cosecha no debe ser menor de $22.00, precio que lograron obtener el pasado año luego de intensas negociaciones. Según dijo, este año, con el tema del control de precios, se reaviva la solicitud de subsidios que permitan alivianar la carga en los precios de los insumos.

Zambrano puntualizó que en 2013 la sequía intensa afectó a muchos productores, incluso hubo pérdidas reportadas, cuyas indemnizaciones tienen un proceso largo de investigación, por lo que en algunos casos, al momento de la nueva siembra, aún no cuentan con el pago de las mismas.

Incertidumbre

Mientras, en Veraguas, no todos los productores de arroz se sienten satisfechos con la reunión de la semana pasada con el Mida.

Según Favio Juárez, arrocero del área, en dicho encuentro no se negoció el precio para ellos, ni se logró firmar acuerdo alguno sobre cuánto se les va a pagar por el quintal del grano de la producción nacional en cáscara o húmedo.

“Esto sigue siendo tema de mucha preocupación puesto que se vislumbran nubarrones. Solo se ha dicho que los molineros deben comprarles a los productores a un precio de entre $22.00 y $23.00 por el quintal, pero nada está en firme”, acotó.

Benjamín Name, presidente del Comité de Productores de Arroz en la mencionada provincia, manifestó que la reunión estuvo llena de expectativas, pero posteriormente se enfrió porque no se habló de una negociación con ellos.

Dijo que sembrar una hectárea en Veraguas significa invertir entre $1,800 y $1,900, para vender entre $1,200 y $1,400, lo cual les deja pérdidas.

Asimismo comentó que el jefe de la cartera del Mida mencionó que a los productores del grano se les asignará un subsidio, pero no especificó de cuánto.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook