Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / ¿Magistrados al servicio de Juan Carlos Varela?

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Panamá / Juan Carlos Varela

¿Magistrados al servicio de Juan Carlos Varela?

Actualizado 2018/08/23 06:06:02
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los magistrados Harry Díaz, Jerónimo Mejía, Luis Carrasco y Wilfredo Sáenz parecieran alinear sus decisiones al servicio del presidente Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El abogado Alejandro Pérez indicó que los magistrados se muestran en contra de Ricardo Martinelli  debido a que ‘son  extorsionados  por el Gobierno de Juan Carlos Varela.

El abogado Alejandro Pérez indicó que los magistrados se muestran en contra de Ricardo Martinelli debido a que ‘son extorsionados por el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte cede a presiones de Kenia Porcell y Juan Carlos Varela

  • 2

    Posible delito de Porcell tras revelar conversación con presidente de la Corte

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Harry Díaz, Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, así como los suplentes, Wilfredo Sáenz y Luis Carrasco, se han combinado para actuar al servicio del presidente Juan Carlos Varela en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos que se le sigue a Ricardo Martinelli.

Harry Díaz (fiscal de la causa) y Jerónimo Mejía (juez de garantías) han sido reiterativos en sostener interpretaciones jurídicas adversas a Martinelli.

Por su parte Oydén Ortega sirvió como ponente en el amparo de garantías que se tramitó en la Corte y en el pasado reciente Ortega sustentó ante el pleno un proyecto, con el propósito levantarle el fuero penal electoral al Martinelli, a fin de que se le investigara.

VEA TAMBIÉN: 'Enemigo oculto de Ricardo Martinelli utilizó a De León y Porcell'

Luis Carrasco y Wilfredo Sáenz, por su suplencia, han tenido papeles menos protagónicos, pero sus votos en el Pleno han sido decisivos para rechazar los recursos de Martinelli.

Antes de que el exmandatario regresara a Panamá, el abogado Sidney Sittón advirtió que vendrían presiones a los magistrados.

"Informes que nos llegan hablan de movimientos del Consejo de Seguridad queriendo influir en los magistrados de la Corte Suprema que conocerán proceso de RMB a su arribo a Panamá", alertó Sittón.'

Crisis de justicia

22 sectores de la sociedad hablaron ayer sobre la crisis de la justicia en el Consejo de la Concertación.

2 “shows” mediáticos de Porcell y De León han evidenciado crisis y manipulación del caso Martinelli.

¿Corte Suprema o Suprema Cortesana ? ⁦@tvnnoticias⁩,⁦@criticaenlinea⁩,⁦@EFEnoticias⁩,⁦@AFPespanol⁩ ,⁦@ReutersLatam⁩,⁦@CIDH⁩ ,⁦@CorteIDH⁩ ,⁦@ONUHumanRights⁩,⁦@OEA_oficial⁩,⁦@rpc_radio⁩ https://t.co/DksrqoFa4c— Sidney Sittón (@sidneysittonU) 21 de agosto de 2018

 

Y dicha presión se evidenció desde el inicio, cuando se negó un cambio de medida cautelar, el 19 de junio. Ese día no pudieron votar Díaz ni Mejía, pero los suplentes Sáenz y Carrasco acuerparon negar la solicitud de reclusión domiciliaria, pese al comprobado deterioro de la salud de Martinelli. El fallo fue leído por el propio Carrasco.

Una vez reactivadas sus funciones como fiscal, Harry Díaz advirtió que la salud de Martinelli no sería elemento decisivo por considerar: "No podemos todas las semanas ver el estado de salud del acusado", dijo el 26 de junio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Asesor de la Secretaría de Metas era parte del 'call center' varelista

Las decisiones del juez de garantías Jerónimo Mejía han evidenciado aún más una postura en contra de Martinelli. Primero se negó a aceptar su renuncia del Parlacen, y cuando esta se confirmó, insistió en mantener la competencia de la Corte Suprema.

El 7 de julio, tanto el fiscal Harry Díaz como los querellantes Carlos Herrera, Juan Pericles y Ángel Álvarez estuvieron de acuerdo en que la CSJ perdió competencia para juzgar a Martinelli... algo que nunca reconoció Mejía.

El 12 de julio, nuevamente los magistrados suplentes Luis Carrasco y Wilfredo Sáenz fueron protagonistas, al votar rechazar la apelación de la defensa de Martinelli, que advertía de "doble juzgamiento".

Y este 16 de agosto, el Pleno volvió a rechazar un amparo de garantías, y el papel de los magistrados suplentes quedó en evidencia, pues la decisión dividida tuvo votos a favor.

Como era de esperar, Carrasco y Sáenz votaron en contra de Martinelli, lo que hace suponer que, sin importar si la decisión es de Díaz o Mejía -o de sus suplentes-, la línea ya está trazada.

VEA TAMBIÉN: Taxista celoso asesina a joven de 18 años en Chepo

"Los magistrados están en contra y esto se debe a que Varela los tiene a todos grabados, aparentemente, en situaciones embarazosas, y así los extorsionan para que voten en contra de Martinelli", reveló a Panamá América Alejando Pérez, del equipo legal del exmandatario.

Una postura igual tuvo ayer el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionicio Rodríguez, quien dijo que el rechazo del amparo de garantías a Martinelli "genera suspicacia sobre la administración de justicia".

El abogado Víctor Orobio expresó ayer que la trifulca mediática entre la procuradora Kenia Porcell y el magistrado Hernán de León ha sido "un atentado contra los intereses del expresidente Ricardo Martinelli".

El magistrado De León votó ayer como quería Varela. Ha venido votando en todas las audiencias en contra de @rmartinelli.Eso prueba que quien lo pinchó fue varela. Lo tiene sometido.— Alejandro Pérez (@Alejandrop_pty) 17 de agosto de 2018

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".