tema-del-dia

Mal estacionado: la segunda boleta más común en Panamá

Además de no contar con estacionamientos, los conductores deben afrontar cada año, el pago de cientos de multas.

Irma Rodríguez Reyes (irodriguez@epasa.com) - Actualizado:
DetallesConstrucciónEl Censo de Construcción y Edificaciones del primer trimestre de 2014 de la Contraloría General de la República revela que 13.8% de 1,529 construcciones corresponden a oficinas y comercios.InconvenienteEl principal problema de movilidad urbana, que se concentra en la ciudad de Panamá, ha provocado que cada vez más personas adquieran vehículos tipo sedán. Panamá, según un informe del Banco Mundial, es el noveno país en Latinoamérica con más carros.ResponsabilidadLa empresa privada establecerá los controles para confirmar si los usuarios o consumidores que estacionan lo hacen para recibir bienes o servicios en los comercios.La fraseLos estacionamientos de locales que tengan algún tipo de venta de bienes a los consumidores, deben ser gratuitos. Pedro Meilán - Administrador de Acodeco

La desproporción entre el parque vehicular y los espacios de estacionamientos disponibles es un costo que deben pagar desde sus bolsillos, los propios conductores.

Versión impresa

Durante los primeros seis meses del 2014, se impuso un equivalente de 17,310 dólares en boletas a los conductores mal estacionados a nivel nacional.

Este reporte corresponde a los informes que recopila la Dirección de Operaciones de Tránsito (DOT) de la Policía Nacional.

Según este informe, las boletas por mal estacionado representan las segundas más comunes, después de las de alta velocidad, y se concentran en la ciudad de Panamá.

Entre enero y junio, la autoridad impuso un total de 9,519 boletas de las que 1,731 corresponden a conductores mal estacionados. Cada una de estas, según el Reglamento de Tránsito tiene un costo de 10 dólares.

Para el año 2013, este tipo de infracción cerró en un total 7,288 boletas con un equivalente de 72,880 dólares.

El pago de estas boletas afecta, en su mayoría, a la clase profesional o trabajadores que no cuentan con recursos para afrontar los pagos diarios de estacionamientos privados.

Según Eduardo, un ejecutivo de negocios que labora en el área bancaria, esta situación pone en riesgo a los trabajadores, quienes además de afrontar altos precios para estacionar sus carros deben enfrentarse a locales como bancos y otros que no ofrecen los estacionamientos de cortesía, lugares donde muchas personas deben acceder por motivos laborales.

El urbanista Álvaro Uribe explicó que la situación en la ciudad de Panamá es tan complicada que se puede convertir en una ciudad a la que solo pueden llegar quienes pueden pagar.

“El automóvil ha hecho muchos estragos, pero es necesario cambiar el modelo de la ciudad también para no seguir construyendo una ciudad que depende del automóvil”, aseguró Uribe.

Se estima, según los reportes actualizados por la Dirección de Operaciones de Tránsito hasta el mes de junio, que al menos por mes se aplican 288 boletas a los conductores mal estacionados.

Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook