Skip to main content
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en ColombiaBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Martinelli traslada lucha judicial a la esfera política

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Martinelli traslada lucha judicial a la esfera política

Publicado 2018/05/26 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Martinelli, vía Twitter, manifestó que lo que está haciendo es dejar en manos del Departamento de Estado la decisión de extraditarlo o no.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli está detenido en Estados Unidos desde junio del año pasado. Archivo

El expresidente Ricardo Martinelli está detenido en Estados Unidos desde junio del año pasado. Archivo

Contrario a lo que han querido hacer ver los detractores del expresidente Ricardo Martinelli, al renunciar a un habeas corpus y a una apelación que habían presentado sus abogados en los Estados Unidos (EE.UU.) no está admitiendo que haya cometido delito alguno.

Con esto, el expresidente Martinelli lo que estaría de alguna manera buscando sería agilizar la decisión de que si es extraditable o no, la cual tiene que ser tomada por el Departamento de Estado de EE.UU.

También se busca abrir la posibilidad de regresar al país de forma rápida y poder hacer frente a la acusación que se le hace en referencia a los supuestos pinchazos telefónicos.

De llegar a ser extraditado, el exmandatario solo podría ser juzgado por este delito, por el cual es solicitado en Panamá.

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente indicó que este desistimiento no significa que el expresidente está aceptando su extradición a Panamá.

Con esto lo que se está haciendo es dejar que la decisión sobre la extradición, la cual no se ha tomado por parte del Departamento de Justicia, se haga lo más pronto posible.

Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha tomado la decisión porque el expediente aún no ha llegado a esta instancia y por eso el expresidente ha explicado que con esto, él no está admitiendo que volverá voluntariamente a Panamá, ni que está aceptando ser extraditado.'

2009-


2014 fue el periodo en el cual Ricardo Martinelli se desempeñó como presidente de Panamá.

60%


de votos obtuvo Martinelli para ganar la presidencia en las elecciones de 2009.

Camacho indicó que Martinelli está en contra de la extradición, pero lo que está haciendo es que esa decisión llegue al Departamento de Estado.

Con esta decisión, el expresidente panameño lo que está manifestando es que sigue considerando la extradición como parte de la persecución del gobierno del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez y que ahora lo va a enfrentar en la esfera política y no en la judicial como lo venía haciendo desde hace meses.

Martinelli envía carta

En una carta dirigida al pueblo y al Gobierno de los Estados Unidos, el expresidente panameño manifestó que si deciden extraditarlo, lo hagan de manera expedita y conforme a la doctrina de Especialidad del Tratado entre Estados Unidos y Panamá.

En el documento, Martinelli sostuvo que viajó a los Estados Unidos porque pensaba que recibiría el apoyo de las autoridades debido a una serie de actividades que realizó al Gobierno norteamericano durante su administración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Mi carrera política está lejos de haber terminado. En todo caso, este proceso me ha convertido en un mártir político", manifestó el expresidente a través de la misiva dirigida al Departamento de Estado.

Positivo

El expresidente Ricardo Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que "Al cesar mis derechos jurídicos, me pongo en manos del @StateDept (Departamento de Estado) al que mis abogados ya le han remitido las motivaciones políticas que promueven mi caso, sin prueba real alguna, y las posibles torturas de las que eventualmente sería objeto".

Martinelli: "Sepan que me llegan todos los miles de mensajes que mandan por redes, con familiares, con amigos... Les doy eternas gracias, su apoyo es clave para aguantar este infierno, gracias por apoyarme y quererme, el cariño es mutuo. Nos veremos de vuelta y juntos sacaremos al país del hueco".

Hay que recordar que la extradición del expresidente Martinelli se pidió porque no acudió a una audiencia, por lo cual se le acusó de desacato y lo declararon en rebeldía.

Aunque en Estados Unidos los fiscales mencionaron el tema de los pinchazos, él nunca fue citado para una audiencia por este tema, manifestó el abogado Alejandro Pérez.

Pérez indicó que él fue citado únicamente para ser un trámite ante el juez de garantías Jerónimo Mejías, y por no haber acudido personalmente, lo declararon en rebeldía, por lo que se ordenó su extradición lo cual fue formalizado por la Cancillería en 2016.

"En este momento, el expresidente Martineli no tiene ninguna acusación en firme de nada en Panamá, entonces él ahora ha decidido con esto asistir a las audiencias que se le citen", dijo el jurista.

En cuanto a los señalamientos de que con la decisión tomada por el expresidente estaría aceptando los delitos que se le acusan, Pérez indicó que se han dado cuenta de que esos argumentos son teledirigidos por el call center del Gobierno, que le interesa destruir a Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".