tema-del-dia

Mossack y Fonseca, en otro escándalo internacional

La firma de abogados panameña Mossack Fonseca del ministro consejero del presidente Juan Carlos Varela, Ramón Fonseca Mora, uno de los hombres con...

Agencias Internacionales (nacion.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

La firma de abogados panameña Mossack Fonseca del ministro consejero del presidente Juan Carlos Varela, Ramón Fonseca Mora, uno de los hombres con más poder dentro del gobierno actual se encuentra vinculado en el escándalo mundial más grande sobre lavado de dinero a través de sociedades.

Versión impresa

Fonseca Mora, quien hasta hace unos días fue presidente encargado del Partido Panameñista, también es ligado a un escándalo de corrupción en Brasil.

Según fuentes vinculadas al panameñismo, Fonseca Mora fue uno de los tres principales de la campaña del mandatario Varela. También lo relacionan con los consulados de Hong Kong y Dubái, además, su hermano es el director de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá.

Durante la investigación periodística se filtraron documentos de los últimos 40 años, la minuciosa revisión de 11.5 millones de archivos permitió comprobar que la actividad principal de Mossack Fonseca es la creación de empresas de papel. Son sociedades hechas a medida para sus clientes; en muchas ocasiones políticos corruptos, defraudadores o narcotraficantes.

Mossack Fonseca creó sociedades para empresa que presidía la guatemalteca Marllory Chacón Rossell, quien posteriormente fue identificada como la más activa lavadora de dinero en su país y líder de una célula del cartel de Sinaloa.

Otro ejemplo de los movimientos de negocio es que Leticia Montoya, oficinista de Mossack Fonseca, figura en el registro público panameño en 10,967 sociedades creadas por la firma. Pese a ello, Montoya vive en el popular barrio de Vacamonte y tiene un salario de 900 dólares mensuales, según un documento del bufete de abogados fechado en diciembre de 2015.

Nacido en 1977, el Grupo Mossack Fonseca, "con oficinas en cada continente", según su portal web, se dedica a crear sociedades.

La filtración de sus archivos revela que Mossack Fonseca ha prestado sus servicios a clientes de destinos tan diversos como Rusia, Siria, Nigeria y Argentina.

El presidente argentino, Mauricio Macri, el primer ministro islandés, Sigmundur Daví Gunnlaugsson, un asistente del presidente ruso Vladimir Putin, primos del presidente sirio Bachar al Asad, entre otros, aparecen en una lista de 140 políticos de 50 países del mundo, vinculados a 21 paraísos fiscales, según la información del citado consorcio de periodistas que recibió la filtración.

En la lista aparecen también personajes como el futbolista Lionel Messi, directores de cine como Pedro Almodóvar y la hermana mayor del rey Don Juan Carlos I, Doña Pilar de Borbón. El primer ministro de Islandia renunció.

Uno de sus socios, Ramón Fonseca Mora, ministro consejero de la Presidencia de Panamá y presidente del oficialista Partido Panameñista, pidió el pasado 11 de marzo al presidente Juan Carlos Varela, una licencia por un año para defenderse de las acusaciones que lo ligan a la trama de corrupción en la estatal brasileña Petrobras por medio de la firma de abogados.

Las autoridades brasileñas dijeron, a finales de enero pasado, que sospechaban que Mossack Fonseca, del ministro consejero de Varela, facilitó a varios implicados en la trama corrupta de Petrobras la apertura de empresas "offshore" en Panamá, que pudieron servir para blanquear dinero desviado de Petrobras mediante operaciones inmobiliarias.

La firma Mossack Fonseca rechazó en enero alguna vinculación con el caso brasileño, sobre el que la Fiscalía Auxiliar de Panamá dijo el pasado 29 de enero que abriría una "investigación de oficio".

"Nuestra firma está siendo erróneamente involucrada con temas en los que no tenemos injerencia alguna", aseveró entonces en una "aclaración" la firma de abogados.

El diario alemán Sueddeutsche Zeitung dijo que obtuvo una enorme cantidad de documentos que detallan las cuentas en el extranjero de los ricos y famosos.

El periódico de Múnich dijo que recibió los datos de una fuente anónima hace más de un año y que los compartió con más de 100 organizaciones de prensa.

Su trabajo fue coordinado por el Consorcio Internacional de Periodismo Investigativo, una organización sin fines de lucro basada en Washington.

Sueddeutsche Zeitung dijo el domingo que la cantidad de información que obtuvo es varias veces mayor que datos publicados por Wikileaks en el 2013 que expusieron las finanzas de individuos prominentes.

Según la BBC, son millones de documentos filtrados de la firma de abogados Mossack y Fonseca.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Suscríbete a nuestra página en Facebook