Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Niños mueren por crueles abusos sexuales y múltiples formas de violencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Abuso sexual / Asesinatos / Justicia / Niños / Panamá / Violencia

Panamá

Niños mueren por crueles abusos sexuales y múltiples formas de violencia

Actualizado 2023/07/23 00:00:36
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La percepción de que los crímenes contra niños, niñas y adolescentes va en aumento, pesa más por los hechos que por estadísticas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Cuatro niños menores de 9 años y dos menores de 10 a 14 años asesinados durante el primer semestre del 2023. Foto: Archivos

Cuatro niños menores de 9 años y dos menores de 10 a 14 años asesinados durante el primer semestre del 2023. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen a colombianos por préstamos gota a gota

  • 2

    Sensación térmica sube hasta los 48 grados celsius en Panamá

  • 3

    Español de 96 años vota por primera vez en Panamá

El grito desesperado de niños y niñas en las comunidades de Kusapin y Kankintú en la comarca Ngöbe Buglé resuenan y se replican en todas las regiones del país, donde en los últimos años se han apagado las vidas de inocentes víctimas de la violencia intrafamiliar, la inseguridad, la pérdida de valores y el deterioro del tejido social, advirtió Lucy Córdoba del Movimiento Caminando Por la Infancia.

El macabro hallazgo de los cuerpos de Lourdes Morris Ábrego de 7 años, Maryuri Morris Ábrego de 5 años, Jennifer Morris Ábrego de 4 años y Adrián Morris de 8 años a manos de su propio padre, es un ejemplo claro de la crueldad a la que están siendo sometidos los menores de edad en Panamá.

Las estadísticas del Ministerio Público dan cuenta del asesinato de cuatro niños menores de 9 años y dos menores de 10 a 14 años durante el primer semestre del 2023.

No obstante, la percepción de que los crímenes violentos contra niños, niñas y adolescentes van en aumento, pesa más por los hechos que por las cifras.

En enero del 2020, la noticia de que seis niños y una mujer embarazada fueron asesinados a golpes y machetazos en la comunidad indígena en El Terrón en la comarca Ngöbe Buglé por miembros de un grupo sectario conocido como "La Nueva Luz de Dios", estremeció al país.

Recientemente, la condena del homicida del niño Moisés Abraham Pinto González de 2 años, hecho ocurrido en noviembre de 2020, volvió a resquebrajar a la sociedad. Un golpe contundente en la cabeza le provocó la fractura del cráneo y hemorragias internas le segó la vida, no obstante, la muerte reveló las cicatrices del maltrato físico y sexual a la que en vida fue sometido el menor, por su padrastro y su propia madre.

En el 2021, el cadáver del pequeño Jhatdiel Natanael, de un año y tres meses, fue encontrado cubierto de cal y envuelto en una sábana, en Vista Hermosa en la 24 de Diciembre, siendo el victimario su propio padre.'

4


niños asesinados por su padre a machetazo, otro tanto, sometido por un grupo sectario en la comarca Ngöbe Buglé.

40


y 50 años de prisión han aplicado a homicidas y abusadores de menores.

La muerte de un bebé de 11 meses el 8 de agosto de 2022 en el Hospital del Niño, volvió a estremecer la sociedad. El infante falleció debido a un trauma abdominal causado por el padrastro y la madre, pero con signos que revelaban un constante maltrato.

Hace algunos meses, niños y mujeres llegaron graves al hospital de Chiriquí Grande, luego trasladados al hospital Raúl Dávila de Changuinola, quemados y torturados por una presunta secta en Kusapin. Mientras que Lina Fabiola Rojas de 10 años de edad fue abusada sexualmente y asesinada en el mes de febrero de 2023 en el distrito de Alanje. Su victimario, un hombre de 54 años, vecino de la familia.

Ante esta realidad, el Movimiento Caminando Por la Infancia presentó un informe sobre la situación en materia de políticas a favor de la niñez, con el objetivo de realizar un análisis FODA de la situación del Estado en materia de implementación de políticas que garanticen los derechos de los niños, las niñas y adolescentes.

El informe denominado: "Los gritos de los niños y niñas que sufren en silencio", recoge múltiples formas de violencia a las que están siendo sometidos los menores de edad en Panamá, y más aún en la comarca Ngöbe Buglé.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la Senniaf reconoce un preocupante aumento de casos de agresión sexual en contra de menores de edad, pasando de 102 referencias de víctimas de abuso sexual en el 2021, 152 en 2022 a 157 en lo que va del 2023, confirmó la directora de la entidad, Graciela Isabel Mauad Ponde.

Mauad Ponde también se refirió a "El Libro de Ana", una herramienta que permiten a los niños y niñas identificar situaciones de riesgo y peligro ante el abuso sexual, cómo actuar ante posibles riesgos y la importancia de no quedarse callados para evitar y detener posibles situaciones de abuso.

En tanto, la sociedad reclama penas más severas y rechaza los acuerdos de penas en casos de abusos y asesinatos de menores de edad.

En el Código Penal panameño la edad de la víctima es un agravante para la conducta ilícita del homicidio.

El Artículo 131 establece que quien cause la muerte a otro será sancionado con prisión de diez a veinte años, no obstante, en sus Artículo 132, establece que el delito previsto en el artículo anterior será sancionado con pena de veinte a treinta años de prisión cuando se ejecute con conocimiento en una mujer grávida o en niños de doce años de edad o menos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".