tema-del-dia

Panamá se convirtió en la ciudad de los 'martinellis'

De forma inesperada para el pueblo, el BNP dejó de emitir billetes de $1, el de mayor movimiento económico entre los panameños.

Yai Urieta - Actualizado:

Las monedas martinelli se han adueñado de la economía panameña entre la clase media y baja, sin tener una preparación estructural en el transporte público local. Archivo

Desde 2011 en Panamá comenzó a circular una moneda con valor de un dólar, de colores dorado y plateado. Por estar dentro del quinquenio del expresidente Ricardo Martinelli, el pueblo la bautizó como "martinelli".

Versión impresa

Las monedas se convirtieron en parte del diario vivir de los panameños, que nunca le llamaron por su denominación monetaria (en balboa o dólar) y que hasta noviembre de este año no compitió en ningún momento con el billete, que se utiliza en la mayoría de las transacciones.

Y es que a mediados del mes pasado, el Banco Nacional de Panamá (BNP) emitió un comunicado en el que anunciaba que a partir del 16 de noviembre no despacharía billetes de $1 a entidades bancarias.

En su momento, la noticia causó preocupación entre la población que aducía que se quedaría sin dólares para hacer movimientos económicos menores, algo que fue descartado tanto por el BNP como por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solo cinco días después del anuncio.

Muchos atribuyeron la decisión del BNP a que el actual gobierno ordenó circular monedas acuñadas de $1 en conmemoración de la Jornada Mundial de la Juventud, que se desarrollará en el país del 22 al 27 de enero de 2019, creando un "alto volumen de acuñación de monedas de la denominación de $1", como explicó el banco.

Tras el volumen desmedido de monedas martinelli y la no emisión de billetes de $1, llegaron los problemas para el pueblo panameño, haciéndose realidad su preocupación.

VEA TAMBIÉN: Viral: Cuatro perros esperan a su amo fuera de un hospital en Brasil

Ahora tener un billete de un dólar es un lujo, lo que causa problemas a usuarios del transporte público.

"Todos los días es un dolor de cabeza recargar las tarjetas del metro y metrobús, porque las máquinas no aceptan monedas martinelli y gracias a Varela no hay billetes de a dólar", explicó César Vargas, estudiante de Arquitectura, mientras esperaba el metro en la estación de Los Andes.

La incertidumbre que vive César todos los días llega por improvisación de las autoridades, que prefirieron dejar de traer billetes de $1, antes que frenar la circulación de las monedas de la JMJ.

"Nos quitan el dólar, que es lo que más manejamos los panameños de pueblo para recargar nuestras tarjetas y no nos ponen máquinas que acepten monedas; en este país todo es una improvisación", recalcó el estudiante.

La imagen de personas paradas al lado del torniquete del metro de Panamá y de los metrobuses, pidiendo paso con una moneda de $0.25 se ha convertido familiar, ya que no hay casas de cambio y recargo en todas las paradas.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli podría ser liberado tras seis meses de detención preventiva

Solo en zonas pagas, como Los Andes y El Marañón hay puntos de recargas con monedas, pero no prestan el servicio las 24 horas, lo que provoca desesperación entre los panameños que no encuentran la forma de recargar sus tarjetas.

Para la psicóloga Milagros Pérez, el temor de enfrentarse a una nueva situación es lo que ha llevado al panameño común a tener recelo por la falta de dólares y ver problemas pequeños como algo enorme.

"El panameño juega siempre a lo seguro. Prefiere recargar $1 diario a meter un billete de $5 en la semana; así es la idiosincrasia de este pueblo, que tampoco utiliza la banca en línea para ahorrarse filas, por temor a que el pago no se realice", puntualizó.

Los taxistas admiten que en días buenos están recogiendo por lo menos 30 monedas martinelli y que ya poco ven el billete de dólar.

"Los pasajeros nos piden, aunque sea un dólar para recargar, pero no tenemos billetes para ayudarlos", planteó un taxista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook