tema-del-dia

Pocos resultados y más dinero para First Transit

Tras 18 meses de haberse asumido el 100% de las acciones de la empresa Mi Bus, por parte del Estado panameño, sectores critican pocos avances.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

En Panamá Este y Oeste las quejas reiterativas serían los tranques causados por la cantidad de autos que se desplazan hacia estas zonas. /Foto Archivo

El Gobierno Nacional ha invertido más de 285 millones de dólares en la administración y mejoramiento del transporte urbano, sin embargo persisten las quejas de la ciudadanía por el tiempo que demoran en trasladarse al centro de la ciudad o sus casas.

Versión impresa

A pesar de lo anterior, el Consejo de Gabinete aprobó el lunes una extensión del contrato a la empresa First Transit y Transporte Masivo de Panamá, S.A., administradora de Mi Bus, para que se encargue del servicio de metrobuses por otros dos años.

Se trata de la renovación de un contrato firmado en septiembre de 2015 por $11.2 millones, que vencía en septiembre de 2017, pero será extendido por un monto de $10.3 millones.

Esta cifra se suma a los 49.7 millones de dólares que pagó el Gobierno por la compra del 100% de las acciones de la subsidiaria de la empresa colombiana Mi Bus y una deuda de financiamientos bancarios de 195 millones de dólares.

Aunado a ello, estuvo el pago de las prestaciones de los conductores de Mi Bus por $12.3 millones y horas extras por $2.8 millones.

Antes de esta transacción se pagó $96 millones en compensaciones a los dueños de "diablos rojos".

Sin embargo, usuarios reclaman que ha cambiado poco la situación del transporte, y la falta de buses ha permitido el retorno de los "diablos rojos" y un aumento de los buses piratas.

Ante esto, la empresa alega que durante su estadía en Panamá, desde hace 18 meses, ha aumentado el 10% de pasajeros promedio transportados por día y hay un 80% de aceptación en el clima laboral.

También la gestión de 1,273 unidades a lo largo de la línea del Metro de Panamá y rutas troncales, aunque esto representa un costo para el Estado de 8 millones 645 mil dólares.

Al respecto, figuras como el vocero de la Cámara Nacional del Transporte (Canatra), Luis Rodríguez, afirmó que el problema del transporte no se resuelve con más buses, sino mejorando la circulación y la movilidad.

"Usted puede traer diez mil buses, pero por dónde van a pasar", cuestionó.

Evaluó que en las mañanas, transportarse del sector este de la capital hasta la estación de San Miguelito puede tardar hora y media, pues el problema es cómo se entra a la ciudad.

"Se han creado centros comerciales, pero las personas tienen que viajar hacia el mismo punto, y se han creado ciudades dormitorio", opinó.

Añadió que falta de planificación se puede notar en la construcción de la Línea 2 del Metro, donde se ha tomado parte de las calles, y no se ha pensado en el avance, porque no se invierte en calles, sino en vías aéreas, ya que si se construyera por debajo, podrían seguir utilizando las vías.

A su vez, Carlos Harris, exdirector del Tránsito, explicó que en Panamá existe un problema de viabilidad que no ha sido tomado en cuenta por las autoridades y se agudizará si no se intenta reducir la entrada de vehículos al país.

Aclaró que si no se establecen las medidas de movilidad, simplemente el tráfico va a colapsar, y ya es cuestión de tiempo.

Según Harris, desafortunadamente los metrobuses no tienen planificación, y la mayoría de veces sus dimensiones superan las vías, formando los tranques, y mientras no se tomen los correctivos, "hay que aguantarse eso".

El dirigente empresarial Roberto Troncoso sostiene que para llegar a tiempo al trabajo, los panameños deben madrugar, y el problema lleva muchos años.

Explicó que hay una cultura que rompe la administración, y cuando se trajeron los buses se buscó modernizar el transporte.

"Lo cierto es que siguen llegando más personas y hay dos obstáculos principales: los piratas y taxis que no colaboran", afirmó.

Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook