tema-del-dia

Presión hace cambiar de idea al Ejecutivo

Luego de mantener una postura de que usaría su facultad constitucional para elegir a los magistrados, el Ejecutivo abrió convocatoria para estos cargos.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Una comisión nombrada por el Consejo de Gabinete será la encargada de evaluar a los aspirantes a magistrados. Archivo

A la fuerza, cometiendo errores que afectan al país, y un poco tarde, el presidente Juan Carlos Varela se ha dado cuenta de la necesidad de consultar las designaciones de cargos importantes en el Órgano Judicial y otras instancias en las cuales deben haber funcionarios con independencia.

Versión impresa

El planteamiento lo refuerzan juristas y dirigentes de la sociedad civil, quienes consideran que más vale tarde que nunca, aunque señalan que lo indicado hubiese sido que el mandatario desde un inicio hiciera las consultas pertinentes por el bien de la nación.

Estos señalamientos surgen, luego de que el presidente Varela anunció que abrirá un periodo de convocatoria del 9 al 13 de abril para la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

VEA TAMBIÉN: Cuestionan que nuevo plan de seguridad no tenga efecto inmediato

Contrario a los señalamientos que el mandatario sostuvo durante todos estos meses, de que usaría su facultad constitucional para designar a los nuevos magistrados, el Ejecutivo indicó que dicha convocatoria se efectúa atendiendo su compromiso con el Pacto de Estado por la Justicia, que intervendrá en el proceso.

También se establecieron los requisitos básicos para los aspirantes a los cargos, entre los que están ser panameño de nacimiento, graduado en Derecho, 10 años de ejercer la carrera o de haber ejercido como docente universitario en Derecho, ser idóneo, etc.

Ante la nueva postura adoptada por el gobierno para la designación de los aspirantes a magistrados, el abogado Silvio Guerra indicó que el Ejecutivo, aunque tarde, se ha convencido de la necesidad impostergable de consultar con la sociedad civil sobre estas nuevas designaciones.

Postura que debió ser tomada en cuenta desde un principio y no haber permitido que la población panameña y la institucionalidad de un país cayera en desasosiego, manifestó el jurista.

Frente a los señalamientos que indican que el Ejecutivo ha cambiado de decisión, porque a algunos de los que se les ofreció el cargo a magistrados lo rechazaban, Guerra indicó que es una teoría que tomó fuerza en días pasados.

"Ciertamente, en algunos escenarios llegó a plantearse el concepto de que las personas a quienes se les presentaba el requerimiento si querían optar a una magistratura en la Corte, merced al escenario de inestabilidad política del país, terminaban rechazando la propuesta", agregó.

Guerra añadió que independientemente de quienes vayan a presentar hojas de vida para los puestos de magistrados a la Corte Suprema, no pueden ser desestimados funcionarios del Órgano Judicial.

"El Ejecutivo no puede improvisar magistrados en la Corte, basta de esa constante de improvisación; a la Corte Suprema no pueden llegar ni chiquillos ni leguleyos y menos improvisados, gente que jamás ha estado en un tribunal en un litigio forense", destacó el abogado Guerra.

Reto

Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó a Telemetro que ahora viene el primer reto de que haya suficientes personas que les interese el puesto a magistrados, después de todo lo que pasó con las anteriores designaciones de Ana Lucrecia Tovar y Zuleyka Moore.

Cotes añadió que el gremio al que representa no ha considerado postular algún candidato, sin embargo, insta a todo aquel que cumple los requisitos y tiene la trayectoria, que participe.

El presidente de Apede hizo un llamado a los miembros de la sociedad civil a que participe de este proceso de consulta y den sus aportes para que los que cuenten con el mejor perfil para magistrados, sean los favorecidos.

Cotes agregó que si el Órgano Ejecutivo escoge a personas capaces para los puestos a magistrados de la Corte Suprema, la Asamblea Nacional (AN) no debe tener ningún problema para ratificarlos en sus cargos.

VEA TAMBIÉN: La vegetación llegará a los techos y terrazas de edificios en Panamá

Poco optimista

Sin embargo, hay quienes son poco optimistas de que con este nuevo proceso para la designación de los nuevos magistrados, se pueda escoger a los profesionales que están más capacitados para llegar a la Corte Suprema.

Uno de ellos es el abogado Ernesto Cedeño, quien señaló en su cuenta de Twitter: "mis felicitaciones a los honorables abogados que mandarán sus hojas de vida para que sean considerados como magistrados. Tienen una fe más grande que el apóstol Pablo. En hora buena".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook