tema-del-dia

Proceso de pinchazos, cimentado en presiones

El hecho de que testigos se hayan retractado de las acusaciones contra involucrados en el caso de pinchazos demuestra coacción en este proceso. Expertos indican que estas retractaciones de testigos confirman que el proceso que se sigue por los supuestos pinchazos está coaccionado.

Luis Ávila - Actualizado:

Proceso de pinchazos, cimentado en presiones

Luego de salir a la luz testimonios de personas que indican que fueron presionadas por parte del Consejo de Seguridad a cargo de Rolando López y el Ministerio Público que dirige Kenia Isolda Porcell para declarar contra los involucrados en el caso de los pinchazos telefónicos, hay quienes indican que este caso debe extinguirse.

Versión impresa

Expertos señalan que el simple hecho de que estas personas se retracten deja en evidencia que el caso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli, así como a los exjefes del Consejo de Seguridad Gustavo Pérez y Alejandro Garuz ha sido viciado y amañado para perjudicarlos.

El primero en retractarse fue el exagente del Consejo de Seguridad Nacional Jaime Agrazal, quien detalló cómo supuestamente lo obligaron para que involucrara no solo a Alejandro Garuz y a Gustavo Pérez, sino también al expresidente Ricardo Martinelli.

Jaime Agrazal indicó que fue visitado en la cárcel de David y allí se le indicó que entre sus declaraciones tenía que involucrar  a Gustavo Pérez, Alejandro Garuz y Ricardo Martinelli.

El exagente del Consejo de Seguridad indicó que Rolando "Picuiro" López, Jacinto Gómez y el mayor de la Policía Nacional Edgar Tion, lo fueron a buscar y con ellos habló en unas oficinas del Ministerio Público de David, tras sacarlo de manera clandestina de la cárcel para traerlo hasta la capital del país.

A la retractación de Jaime Agrazal se le sumó la que hizo Isabella Stanziola, quien a principios de 2015 responsabilizó al exsecretario del Consejo de Seguridad Gustavo Pérez por supuesto espionaje, pero en la actualidad aclaró que actuó bajo presión.

Bajo gravedad de juramento, Isabella Stanziola declaró que fue utilizada por el actual secretario del Consejo de Seguridad, Rolando López, y autoridades del Ministerio Público (MP) para declarar en contra de Pérez y, por consiguiente, en perjuicio de Ricardo Martinelli y Alejandro Garuz.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela fue quien ofreció terreno de Amador a China

Isabella Stanziola, quien actualmente reside en Roma, Italia, afirmó que decidió hablar después de tres años por temor a represalias.

La declarante explicó que el plan consistió en que ella y la señora Maui Alemán de Pérez (ya fallecida), exesposa de Gustavo Pérez, "hiciéramos declaraciones y entrevistas manipuladas en la televisión", notándose una alianza para tal fin, pactada entre el Consejo de Seguridad, el Ministerio Público y periodistas de la Corporación Medcom.

Dentro de su declaración, Isabella Stanziola mencionó al secretario general del Ministerio Público, Rolando Rodríguez, y al subsecretario David Díaz como los que actuaron por esta institución, siguiendo órdenes de la procuradora general de la nación, Kenia Porcell.

Otro de los testigos que también ha indicado que fue presionado fue Ronny Rodríguez, quien además en reiteradas ocasiones ha indicado que el expresidente Ricardo Martinelli no tiene nada que ver en este caso. 

Pruebas ilícitas

De acuerdo con el abogado Sidney Sittón, todo el caso de los supuestos pinchazos telefónicos está fundamentado en pruebas ilícitas, testimonios que se obtuvieron bajo chantaje, extorsión, y ofrecimiento de dineros a quienes declararan en contra de los involucrados.

En consecuencia, toda la construcción de la acusación del magistrado Harry Díaz, fiscal de la causa que se lleva en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), está cimentada en mentiras, falsedades en hechos desleales cometidos por el Consejo de Seguridad con los tentáculos que tiene en la Procuraduría, “lo que nosotros hemos llamado la organización criminal para delinquir”.

VEA TAMBIÉN: Asaltantes de la DGI son declarados culpables de robo, pero eximidos del homicidio de unidad policial

Sittón indicó que si se tiene un proceso en el cual se construye la prueba a base de chantaje, presiones y ofrecimiento es simplemente un prueba ilícita.

“Bajo esa premisa, cómo poder condenar a una persona en Panamá si a la hora de evaluar, todos esos elementos del proceso se desvanecen, hay que recordar que el proceso adversarial tiene tres componentes: los hechos, los indicios y la valoración, y si hay indicios de que el proceso está cimentado en chantajes, a la hora de la valoración eso se cae”, dijo el jurista Sidney Sittón.

Investigación

Luis Eduardo Camacho González, parte del equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli, señaló que ante las denuncias de hechos tan graves dentro de este caso, no se ha dado ningún pronunciamiento serio por parte de los entes de investigación para esclarecer estas denuncias.

Luis Eduardo Camacho dijo que un proceso que está sostenido bajo pruebas ilegales tiene consecuencias negativas y podría declararse nulo, pero no se puede obviar que las autoridades deben investigar las retractaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook