tema-del-dia

Ricardo Martinelli: se demostró que es un juicio político

El magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía no tuvo contemplación al rechazar, a diestra y siniestra, pruebas al equipo legal del expresidente.

Yai Urieta - Actualizado:

El expresidente lució molesto y ansioso durante la audiencia que duró más de 8 horas. Al final, sus abogados solicitaron que se le revisara su presión arterial. Foto/Víctor Arosemena

"Ha quedado demostrado que todo esto es un juicio político", fue lo primero que expresó el expresidente Ricardo Martinelli, visiblemente molesto, tras culminar la fase intermedia de la causa que se le sigue en la Corte Suprema de Justicia por escuchas telefónicas.

Versión impresa

La expresión del político resume lo que fue la conclusión de una etapa en que a su defensa le fueron negadas 33 de 87 pruebas presentadas, mientras que a la fiscalía solo le rechazaron dos de 107 sustentadas.

"Espero que los magistrados de la Corte no se dejen engañar por [Jerónimo] Mejía, que lo único que quiere es ser magistrado, ya que el presidente Varela se lo ha ofrecido", prosiguió Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Asesino de mujer hallada en la Locería vivía cerca

Testimonios como el del fiscal Marcelino Aguilar fueron rechazados, algo que a criterio del abogado Roniel Ortiz era valioso, porque al no poder demostrar el supuesto testigo protegido, "saben que el caso se les cae".

La defensa de Martinelli también había pedido medidas de protección con fuero laboral para siete funcionarios que accederían a declarar, y también fueron negadas por Mejía.

Para el abogado Carlos Carrillo es lamentable que "factores reales de poder" hayan desviado la audiencia por motivos políticos.

"Y en esta coyuntura, en que está en proceso la ratificación de dos magistrados, en que no se han respetado los términos legales, siento que la presión es que el caso de Martinelli ha definido una situación de desgaste al Órgano Judicial", expresó.

Reconsideración

La defensa del exmandatario presentará una reconsideración por las pruebas que les rechazó Mejía, así como un amparo contra el auto de apertura al juicio oral, previsto para el martes 11 de diciembre.

Pero, a pesar de esta evidente situación de desigualdad, Carrillo está optimista, con las pruebas que tienen, porque demostrará que el expresidente es inocente de las acusaciones que se le hacen.

VEA TAMBIÉN: Como en las películas, policías frustran robo de un casino en Plaza Tocumen

"Cómo es posible pedir condena, cuando no hay un solo testigo que señale a Ricardo Martinelli, y el que sale con voz distorsionada en algunos medios, que se los facilitó el Consejo de Seguridad, no fue admitido", argumentó.

Competencia

Todo lo actuado ayer todavía se mantiene con un velo de suspenso, ya que en esta semana podría definirse un amparo de garantías, que dejaría sin competencia a la Corte Suprema en este caso.

"La defensa tiene que esperar a que el pleno de la Corte decida sobre esto. Dependiendo de lo que la Corte decida, entonces vendrán las próximas acciones", planteó el abogado Sidney Sittón.

Y es que si la Corte declina la competencia, todo lo actuado desde el 25 de junio a la fecha podría declararse inválido.

"Se va a formar un trastocamiento. La Corte tendrá que definir competencia, término, y si se revoca la decisión del 25 de junio, todo lo que pasó después fue con incompetencia, y nos ha preocupado, porque hay un enfrentamiento de criterios entre el magistrado juez de garantías y el pleno de la Corte", señaló Carrillo.

Fecha de audiencia

Aunque el inicio del juicio oral fue fijado para el 11 de diciembre, es poco probable que se dé en esa fecha.

"[Mejía] lo hizo por un requisito formal. Que Secretaría transcriba lo que se le ha mandado y que se le entregue a los 9 magistrados es imposible", sostuvo Carlos Carrillo, por lo que prácticamente se descartaría esa fecha, sumado a los recursos que presentaría la defensa de Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook