Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 24 de Enero de 2021Inicio

Rotaciones en el Gabinete resumen la 'incapacidad'

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 24 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Rotaciones en el Gabinete resumen la 'incapacidad'

Las críticas por ineficiencia e incapacidad en la administración del presidente Juan Carlos Varela no han bastado para que se reformule un nuevo esquema de trabajo en la gestión del Gobierno.

  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @JasonMoralesV
  • - Actualizado: 19/12/2016 - 10:18 am
Hubo incapacidad en distribución de jamones. /Foto Roberto Barrios

Hubo incapacidad en distribución de jamones. /Foto Roberto Barrios

En Consejo de Gabinete se evaluó la petición de renuncia del director del Seguro. /Foto Archivo

En Consejo de Gabinete se evaluó la petición de renuncia del director del Seguro. /Foto Archivo

Las críticas por ineficiencia e incapacidad en la administración del presidente Juan Carlos Varela no han bastado para que se reformule un nuevo esquema de trabajo en la gestión del Gobierno.

Versión impresa
Portada del día

Incluso se ha conocido del nombramiento de funcionarios que no tienen conocimiento de la institución que lideran.

Este sería el caso del director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Raúl Ávila De la Lastra, quien fue criticado por los productores quienes aseguran que hay un escaso conocimiento de parte del funcionario en los temas del sector agropecuario.

Aunado a ello, estaría la falta de solución de problemas donde se han reflejado problemas importantes en materias como educación, salud, economía y Obras Públicas.

Solo en el Ministerio de Economía y Finanzas las críticas al encargado de esta cartera, Dulcidio De la Guardia, serían por considerar que existe incapacidad en la implementación de políticas que permitan el sostenimiento del crecimiento económico.

No obstante, uno de los hechos que más preocupan a la población serían los escándalos en los que se han visto involucrados varios altos mandos, en los que el Gobierno parece ir a la deriva, según los críticos.

La incapacidad de gobernar para hacer frente a las críticas de malos manejos administrativos y denuncias por el uso de los recursos públicos, ha obligado a la renuncia de ministros como el de Seguridad, donde altos mandos han dejado sus cargos.'

Renuncia director de prestaciones médicas de la CSS

La posible destitución del director de la Caja de Seguro Social (CSS), Estivenson Girón, ya tuvo sus primeras bajas. Se trata del director ejecutivo de Prestaciones Médicas de la CSS, Luis Mendieta, quien ayer presentó su renuncia. 

La decisión de Mendieta se debería a las diferencias que mantuvo con el director Estivenson Girón.

No obstante, una de las tareas inconclusas de la dirección de Prestaciones Médicas este año ha sido la presentación de un informe relacionado con el estado financiero de la principal institución de salud del país.

La demora en la presentación de los estados financieros de la CSS, el lento trámite en la compra de medicamentos y denuncias en los contratos de insumos y ambulancias serían algunas de las principales causas de la destitución de Girón.  

La junta directiva de la CSS, por su parte, se ha negado a referirse a otros hechos cuestionados, como la organización del Foro Mundial de la Seguridad Social, para lo que se destinó una importante cifra de $2.1 millones, lo cual fue rechazado por la Contraloría General de la República de Panamá.

A su vez, el propio presidente Juan Carlos Varela ha intervenido para que la junta directiva de la CSS se pronuncie sobre esta situación.

Claves

14 remociones de funcionarios de alto mando han guardado relación con escándalos.

4 ministros de Estado han dejado sus puestos, tras haber fracasado en las tareas que desempeñaban.

Estos fueron Rodolfo Aguilera y su viceministro Rogelio Donadío, sobre quienes gira una investigación por extralimitación de funciones.

También han surgido críticas por los ingresos destinados a realizar viajes al extranjero, actos de diversión, ya hasta contratar escoltas para pasear a sus mascotas, como se denunció en el Ministerio de Desarrollo Social a la exviceministra Zulema Sucre.

En el caso "Gucci", nombre de la mascota de la viceministra del Mides que era cuidada por los escoltas pagados con los fondos públicos, el presidente Varela solicitó la inminente renuncia de la funcionaria, no así en otros casos de gran relevancia.

Noticias relacionadas

Errores de jefes afectan al presidente

En el tema de Salud, la población ha reclamado la renuncia al director de la Caja de Seguro Social, Estivenson Girón y su subdirector, por la forma como han administrado la entidad que cuenta con un capital de 4,000 millones de dólares, no obstante, el presidente se estuvo negando por más de un año.

Y es que el retraso del presidente en la toma de decisiones es otro de los aspectos criticados.

Rolando Mirones, exministro de Gobierno, aseguró que la evaluación del presidente es negativa porque no se ha visto la solución de problemas básicos.

Mientras, para el economista y excandidato presidencial Juan Jované, el problema que enfrenta Panamá es porque existe "la percepción de que cada día existen más problemas, como la situación de la violencia y la inseguridad".

Con ello, la falta de un equipo dinámico que ejecute los programas sociales y las respuestas que la población requiere le está pasando factura al presidente Juan Carlos Varela.

A pesar de los fracasos en los principales temas que afectan a la población, Varela pareciera aferrarse a su equipo de trabajo por otro año más.

En declaraciones recientes el mandatario manifestó que un ministro ha pedido ser rotado de posición, a lo que el presidente accedería.

Esta situación ha creado aún más incertidumbre entre los diversos sectores, quienes aseguran que hacer rotaciones no ayudará en nada, porque los actuales ministros se han mostrado incompetentes a la hora de cumplir con sus funciones dentro de las instituciones.

Además de que los problemas son profundos y requieren una solución rápida y cambios profundos.

En este sentido, el exvicepresidente de la República Arturo Vallarino señaló que los panameños han esperado que el mandatario haga su trabajo.

Rotaciones en el Gabinete son más de lo mismo

Diversos políticos y miembros de la sociedad civil plantearon que los dos años y medio de gestión de Juan Carlos Varela han dejado muy pocos resultados de las promesas de campaña que hizo.

Frente a esto, el exvicepresidente Vallarino no pierde la esperanza y apela a que el presidente Varela haga los cambios importantes y ubique en los cargos a figuras con más dinamismo.

El Gobierno se ha apegado a un discurso de que existen millones de dólares en inversión, pero que no se reflejan en la realidad del panameño.

Una Navidad triste

"En la calle no hay plata, esta Navidad va a ser triste", refutó un taxista agobiado por la condición económica del país, y la poca circulación de efectivo en su negocio.

Otros comerciantes coinciden en que los fracasos del presidente Varela irían de la mano con la lentitud para cambiar su estilo de trabajo.

Incluso el presidente Juan Carlos Varela afirmó en meses pasados que se siente cómodo con el desempeño de sus ministros.

Mientras, hay varios sectores sociales que piden remociones urgentes debido a la ineficacia de su equipo de trabajo.

Analistas y críticos de su administración opinaron que esta situación representará un costo político para su gestión.

El dirigente empresarial Roberto Troncoso planteó que los ministros son la mano derecha del presidente y llevan la agenda que estuvo en su propuesta de gobierno, y será el mandatario quien pague el costo político de mantener a personas que quizás no están dando los resultados que la ciudadanía espera.

"No ha transcurrido la mitad del mandato y la ciudadanía parece estar decepcionada, pero creo que el cambio va a venir al tercer año, de un equipo técnico a uno más político y de choque", pronostica Troncoso.

Documento:Infografía - La salida de altos mandos
Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

La persona que fue encontrada en el manglar se dedicaba a la recolección de conchas para su sustento diario.

Encuentran ahogado a un adulto mayor en Río de Jesús, Veraguas

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".