Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Sistema de salud panameño no podrá costear a diabéticos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sistema de salud panameño no podrá costear a diabéticos

Actualizado 2015/11/14 09:58:51
  • Yessika Valdés ([email protected])
  •   /  
  • @kasseyv

Los casos seguidos de diabetes que se registran en niños menores de 12 años enciende una alarma ante la mala alimentación tanto en los hogares ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según cifras de la OMS, unos 366 millones de personas a nivel mundial sufren de diabetes y, por ende, muchas de sus complicaciones como problemas cardiovasculares y renales.  / Archivo

Según cifras de la OMS, unos 366 millones de personas a nivel mundial sufren de diabetes y, por ende, muchas de sus complicaciones como problemas cardiovasculares y renales. / Archivo

Practicar deportes es una de las recomendaciones.  / Archivo

Practicar deportes es una de las recomendaciones. / Archivo

La obesidad es uno de los problemas más graves en Panamá.  / Archivo

La obesidad es uno de los problemas más graves en Panamá. / Archivo

Celebrarán Día Mundial de la Diabetes con actividades

Celebrarán Día Mundial de la Diabetes con actividades

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades buscan regular los quioscos y cafeterías escolares

Los casos seguidos de diabetes que se registran en niños menores de 12 años enciende una alarma ante la mala alimentación tanto en los hogares ...

Los casos seguidos de diabetes que se registran en niños menores de 12 años enciende una alarma ante la mala alimentación tanto en los hogares como en las cafeterías de los centros escolares.

Si bien no existe un registro exacto de a cuántos niños se les ha diagnosticado diabetes tipo 1 al año, sondeos realizados en planteles escolares muestra que la situación es preocupante.

El problema en Panamá es tal que ante el incremento de casos de diabetes, el sistema de salud es posible que no pueda costear el tratamiento de esta enfermedad en los próximos años.

En el país, actualmente, 202 mil 160 panameños padecen de la enfermedad, y más de la mitad no saben que la tienen. "Los costos para la institución por tener un paciente diabético oscilan entre los mil y dos mil dólares, lo que significa que no habrá ningún sistema de salud que pueda costear una enfermedad tan dañina", explicó Luis Orozco, presidente de la Asociación Panameña de Diabetes (Apadi).

La situación ha llegado a tal nivel que ya se han reportado niños menores de 12 años con diabetes tipo 2, la cual hace unos años la padecían las personas adultas.

Orozco dijo que "Estamos trabajando con las autoridades de salud para hacer un registro, pero lo que sí puedo decir es que hemos detectado más de 10 casos en un sondeo realizado en al menos 30 escuelas, lo que es preocupante", manifestó.

Anualmente en Panamá fallecen 1040 personas a causa de la diabetes, según cifras que maneja la Caja de Seguro Social (CSS).'

Cifras

202 mil panameños padecen de diabetes en Panamá, de los cuales muchos no saben.

$1,233 gasta la institución en la salud de cada panameño que padece de diabetes.

Recomendaciones

  • Hacer ejercicios
  • Los expertos señalan que las personas deben hacer 150 minutos de ejercicios por semana.
  • Comer sano
  • Ingerir más frutas, verduras, refrescos bajos en calorías y más naturales, menos carbohidratos, disminuir la grasa, tomar más agua.
  • Lonchera escolar
  • Se le recomienda a los padres de familia darles a sus hijos alimentos más nutrientes dentro de la lonchera para que los ayuden al desarrollo y no tener más adelante problemas con enfermedades.

Celebrarán Día Mundial de la Diabetes con actividades

Con motivo de conmemorar el Día Mundial de la Diabetes se realizarán varias actividades en la ciudad capital.

Para hoy, sábado 14, se realizará un encendido de luces en el edificio de la Administración del Canal de Panamá.

Mientras, el domingo 15 se desarrollará una feria de salud en las inmediaciones de la iglesia Santa Eduviges, corregimiento de Betania.

El doctor Fernando Castañeda dijo que durante el mes de noviembre se reforzará la campaña de prevención en todas las unidades ejecutoras y policlínicas del país, estamos garantizando que se haga algo.

“Disfrutar de una alimentación saludable así como de actividades físicas, evitando llevar una vida sedentaria, permaneciendo mucho tiempo delante de la televisión, la computadora o con videogames es la mejor manera de evitar esta enfermedad que nos debe preocupar a todos”, manifestó.

Según el último censo de salud que se realizó en 2012, la diabetes se ha convertido en la quinta causa de muerte en Panamá de las enfermedades no transmisibles.

 

El impacto de esta enfermedad es tan preocupante debido a que la diabetes ocupa el quinto lugar como causante de muerte en Panamá .

Causas de la pandemia

La mala alimentación a la que están expuestos los pequeños hace que esta pandemia se expanda cada día más y afecte a más niños de la población.

Expresó que los alimentos que se venden en los quioscos o cafeterías escolares o lo que el padre de familia le mete a su niño en la lonchera no es nutritivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otras de las causas son la poca actividad física al día y estar más tiempo viendo televisión. "Esto es algo que debe cambiar porque, de lo contrario, más niños se verán afectados con una enfermedad que es silenciosa", añadió.

En ese sentido, Fernando Castañeda, subdirector de Atención Primaria de la Caja de Seguro Social (CSS), señaló que están empezando a detectar diabetes tipo 2 en niños, sobre todo, en los que están obesos o tienen sobrepeso. "Esa obesidad está llamando a la hipertensión, a la diabetes, problemas en el corazón.

Añadió que el panameño se ha vuelto muy sedentario, y no quiere hacer actividades físicas. "La única forma de detener esta situación es que los panameños tomen conciencia de cómo se alimentan", expresó.

Reveló que las provincias y áreas que presentan una alta incidencia de diabetes son: Bocas del Toro, Colón, Panamá Este, San Miguelito y Panamá Metro.

El nutricionista Héctor Moreno dijo que los malos hábitos alimentarios y la poca actividad física son las principales causas por las cuales tantos niños en los últimos años padecen de esta terrible enfermedad.

Indicó que la diabetes tipo 1 es la más frecuente, pero que se ha dado a conocer de casos de pequeños con tipo 2, la cual aparece cuando tiene el peso de una persona adulta.

Hoy 14 de noviembre se conmemora El Día Mundial de la Diabetes, que es una fecha en la que se implementa una campaña de concienciación acerca de esta enfermedad. Más de 60 países se unen a esta campaña y se ha logrado que diferentes monumentos en el mundo sean iluminados de azul en esta fecha en señal de esperanza para las personas que viven con este padecimiento y por quienes tienen el riesgo de desarrollarlo.

La importancia de este evento radica en que se calcula que en la actualidad hay, aproximadamente, 366 millones de personas con esta enfermedad y se calcula que cada año más de 3 millones de personas que padecen de diabetes fallecen a causa de enfermedades relacionadas; de ahí su enfoque en la educación acerca del diagnóstico a tiempo y el buen manejo de la diabetes.

Según proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.

Sumado al tratamiento de la diabetes, puede traer otras complicaciones tales como afectaciones renales, problemas cardiovasculares, complicaciones en los pies, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".