
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEste sábado 13 de septiembre se cumplen 40 años de la desaparición y cruel asesinato de Hugo Spadafora.
Este sábado 13 de septiembre se cumplen 40 años de la desaparición y cruel asesinato de Hugo Spadafora.
Monseñor Ulloa manifestó que la contaminación progresiva de este afluente no solo representa un atentado contra la naturaleza, sino también para la salud.
Robert Prevost hoy Papa León XIV, visitó en varias oportunidades Panamá, una de ellas fue en 2003 para la ordenación de José Domingo Ulloa y para el 2015.
Ulloa reconoció que el país está viviendo días marcados por tensiones, incertidumbre, dolor que nos interpelan como iglesia y como pueblo.
Monseñor Ulloa señaló que la Pascua no es un recuerdo piadoso o un evento más del calendario litúrgico, sino la celebración viva de que Jesús ha resucitado.
A lo largo de su vida recibió condecoraciones tanto de España como de Panamá en reconocimiento a su labor social.
Están convencidos de que la oración es capaz de conducir a la paz verdadera e invitaron a la unión en un clamor de oración por la patria.
El arzobispo dijo que rechazan cualquier intento de minimizar el sacrificio que hizo la juventud el 9 de enero de 1964, y destacó que la soberanía se defiende.
“La Iglesia panameña ha exigido justicia no solo para Héctor, sino para todos los desaparecidos en todos los tiempos, cuyas voces aún claman desde el olvido”.
Monseñor dijo que la fecha es una oportunidad para compartir y celebrar sanamente, además, espera que este año no haya actos que atenten contra la dignidad.
En la homilía de este domingo, Ulloa dijo que como país no podemos seguir aplazando la búsqueda de la unidad y la reconciliación.
Decenas de familias han sido evacuadas tras las inundaciones ocurridas al occidente del país.