Skip to main content
Trending
La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro
Trending
La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Niños

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Niños

Todos los años se realiza la fiesta infantil navideña. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Las Damas Guadalupanas realizaron su tradicional fiesta infantil navideña

Belys Toribio

Más de 600 personas de las comunidades aledañas de San Juan de Dios, en Coclé, participaron de la fiesta en la que hubo juegos, regalos y bolsas de comida.

Hacen un llamado "urgente" para fortalecer los mecanismos de protección de la niñez. Foto: Archivo
Panamá

Persisten riesgos graves para niños migrantes en Darién, alerta Plan Internacional

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

La inseguridad, la separación familiar y el desconocimiento de las rutas migratorias agravan los problemas de salud mental como el estrés y la ansiedad.

Participantes del taller. Foto: Cortesía
Panamá

Culmina con éxito taller de pádel 2024 para niños de San Miguel y Curundú

Redacción / 10deportivo@epasa.com / @PanamaAmerica

El evento busca prevenir la delincuencia juvenil y ofrecerles alternativas positivas para su desarrollo.

Hospital de Especialidades Pediátricas “Omar Torrijos Herrera”. Foto: Cortesía
Panamá

Hospital Pediátrico trasladará servicio de urgencias a la Ciudad de la Salud

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los pacientes que podrán hacer uso de este servicio serán aquellos que, por sus condiciones de salud, clasifiquen dentro del sistema Triage.

El 77 % de los niños, niñas y adolescentes sin registro en el país son indígenas.  Archivo

Alrededor de 20 mil panameños carecen de identidad legal

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

La mayor concentración de niños sin registro se encuentra en la Comarca Ngäbe - Buglé con un 42 %.

Niños jugando en una guardería. Archivo
Panamá

¿Cuánto cuestan las guarderías en Panamá?

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202

Los precios pueden variar dependiendo del lugar en el que se ubique la guardería.

La representante de UNICEF en Panamá, Sandie Blanchet, habla durante la presentación del informe 'Situación de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en Panamá'. Foto: EFE
Panamá

Situación de la infancia en Panamá es 'altamente desigual' en grupos como los indígenas

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Los NNA indígenas fuera y dentro de las comarcas viven en condiciones significativamente peores que el promedio nacional.

Los niños terminan con golpes y hematomas por accidentes en escaleras y ventanas. Foto:  Ilustrativa / Freepik
PANAMÁ

Medidas para prevenir caídas o accidentes infantiles

Belys Toribio

Las lesiones pueden variar mucho y están relacionadas con el grupo etario de los pacientes.

Productos químicos. Foto: Ilustrativa / Pexels
PANAMÁ

Precauciones para evitar la ingesta de cáusticos

Belys Toribio

Los cáusticos son sustancias ácidas y alcalinas, usadas para quehaceres domésticos o faenas laborales, que al ser ingeridas producen quemaduras en el esófago.

Se pretende inmunizar en todo el país a través de la estrategia de vacunación casa por casa.
Panamá

Minsa insta a los padres a vacunar a sus niños contra el sarampión

Redacción / nacion.pa@epasa.com

Del inicio de esta segunda ronda de seguimiento, el vacunómetro del Programa Ampliado de Inmunización indica que se ha alcanzado 87.1% de cobertura.

Panamá

Casillas: 'En Panamá vemos cómo la Fundación Real Madrid transforma vidas'

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

El convenio permite garantizar el acceso a nuevas oportunidades y forjar a los líderes del mañana.

La vacuna va dirigida a niños de 1 a 4 años de edad. Foto: Cortesía
Panamá

Minsa lanza Campaña Nacional de Seguimiento contra el Sarampión

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Se contempla sobrepasar las 50 mil dosis de vacuna contra el sarampión durante el mes de octubre. 

Hubo cerca de 14 puestos de vacunación para abarcar a la mayor cantidad de población posible. Foto. Cortesía Minsa Chiriquí
PANAMÁ

Más de 3,500 vacunas fueron aplicadas durante el fin de semana en Chiriquí

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Durante la jornada, la vacuna contra la influenza fue la más solicitada, ya que, en la temporada lluviosa, aumenta la incidencia de esta y otras enfermedades.

Se informó que la segunda jornada nacional de vacunación, está planificada del 1 al 31 de octubre próximo.. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Panamá Oeste refuerza la vacunación contra el sarampión

Eric Montenegro

En la primera jornada de vacunación contra el sarampión unos 6,981 niños de entre 1 a 4 años no acudieron a las instalaciones de salud para inocularse.

Los menores de 5 años son los más vulnerables a sufrir lesiones en colisiones.
Panamá

El dilema del proyecto sobre sillas de retención infantil: ¿Debe incluirse al transporte público?

Karol Elizabeth Lara

Representantes de la sociedad civil recuerdan que los niños enfrentan riesgos sin importar el tipo de transporte que utilicen.

Jóvenes protestando tras las elecciones del 28 de julio. Foto: EFE
Suiza

Al menos 158 niños fueron detenidos en Venezuela en protestas contra las elecciones

Ginebra / EFE / @PanamaAmerica

Algunos de estos infantes presentan algún tipo de discapacidad, y fueron acusados de delitos graves, como terrorismo o incitación al odio.

La diputada proponente, Yarelis Rodríguez.
Panamá

Proyecto de ley sobre silla de retención para niños en autos se discute en primer debate

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El proyecto de ley también busca crear conciencia en la población respecto al uso adecuado del cinturón de seguridad y la seguridad de los infantes.

Se exonera o ajusta el pago de matrícula y mensualidades a aquellas familias según su situación económica. Foto: Cortesía
Panamá

Costo de la matrícula y mensualidad de los CAIPI se reducen a partir de septiembre

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El horario de atención en los CAIPI se extenderán de 7: 00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

La prevención desde temprana edad puede ayudar en muchos de los casos a evitar desarrollar este mal. Foto: Ilustrativa / Freepik
PANAMÁ

Maloclusión en niños: Causas, consecuencias y prevención

Belys Toribio

La incorrecta alineación de los dientes afecta la autoestima de los niños, ya que no les permite reír con libertad, además, les produce problemas en el habla.

Estudiante beneficiado con el implante coclear. Foto: Cortesía
Panamá

Niños estudian y llevan una vida normal gracias a las cirugías de implante coclear

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Francisco Miranda recibió su implante coclear a los cuatro años y hoy, a los 18 años, es estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Tecnológica.

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".