
Las Damas Guadalupanas realizaron su tradicional fiesta infantil navideña
Belys ToribioMás de 600 personas de las comunidades aledañas de San Juan de Dios, en Coclé, participaron de la fiesta en la que hubo juegos, regalos y bolsas de comida.
Más de 600 personas de las comunidades aledañas de San Juan de Dios, en Coclé, participaron de la fiesta en la que hubo juegos, regalos y bolsas de comida.
La inseguridad, la separación familiar y el desconocimiento de las rutas migratorias agravan los problemas de salud mental como el estrés y la ansiedad.
El evento busca prevenir la delincuencia juvenil y ofrecerles alternativas positivas para su desarrollo.
Los pacientes que podrán hacer uso de este servicio serán aquellos que, por sus condiciones de salud, clasifiquen dentro del sistema Triage.
La mayor concentración de niños sin registro se encuentra en la Comarca Ngäbe - Buglé con un 42 %.
Los precios pueden variar dependiendo del lugar en el que se ubique la guardería.
Los NNA indígenas fuera y dentro de las comarcas viven en condiciones significativamente peores que el promedio nacional.
Las lesiones pueden variar mucho y están relacionadas con el grupo etario de los pacientes.
Los cáusticos son sustancias ácidas y alcalinas, usadas para quehaceres domésticos o faenas laborales, que al ser ingeridas producen quemaduras en el esófago.
Del inicio de esta segunda ronda de seguimiento, el vacunómetro del Programa Ampliado de Inmunización indica que se ha alcanzado 87.1% de cobertura.
El convenio permite garantizar el acceso a nuevas oportunidades y forjar a los líderes del mañana.
Se contempla sobrepasar las 50 mil dosis de vacuna contra el sarampión durante el mes de octubre.
Durante la jornada, la vacuna contra la influenza fue la más solicitada, ya que, en la temporada lluviosa, aumenta la incidencia de esta y otras enfermedades.
En la primera jornada de vacunación contra el sarampión unos 6,981 niños de entre 1 a 4 años no acudieron a las instalaciones de salud para inocularse.
Representantes de la sociedad civil recuerdan que los niños enfrentan riesgos sin importar el tipo de transporte que utilicen.
Algunos de estos infantes presentan algún tipo de discapacidad, y fueron acusados de delitos graves, como terrorismo o incitación al odio.
El proyecto de ley también busca crear conciencia en la población respecto al uso adecuado del cinturón de seguridad y la seguridad de los infantes.
El horario de atención en los CAIPI se extenderán de 7: 00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
La incorrecta alineación de los dientes afecta la autoestima de los niños, ya que no les permite reír con libertad, además, les produce problemas en el habla.
Francisco Miranda recibió su implante coclear a los cuatro años y hoy, a los 18 años, es estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Tecnológica.